LA VERDAD
Martes, 3 de febrero 2015, 02:14
El consejero de Presidencia y Empleo, José Gabriel Ruiz, destacó ayer la importancia de los autónomos en la recuperación del mercado laboral de la Región, como demuestra el crecimiento experimentado por este colectivo el año pasado, con 2.941 activos más, lo que representa un 50% más de aumento que en 2013, y un punto por encima de la media nacional. Según los datos del ejercicio 2014, el mayor incremento se registró en Actividades Profesionales y Comercio, con la incorporación de 1.400 nuevos autónomos.
Publicidad
El ritmo de crecimiento de las mujeres autónomas es del 4,46%, superior al registrado en los varones, con un 2,59%, aunque en cifras absolutas son similares. En 2014 se dieron de alta en el régimen de autónomos 1.394 mujeres y 1.547 hombres.
José Gabriel Ruiz ofreció estos datos tras reunirse con Yolanda Paredes, representante de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA); Mamen Martínez, de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA); Daniel Fernández, de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE); y Lorena Nortés, de la Organización de Profesionales de Murcia (Opamur). «Queremos que el autoempleo se convierta, con la consolidación de la actividad, en una fuente de contratación de nuevas personas, de generación de nuevos empleos, que es la máxima prioridad del Gobierno regional», explicó el consejero.
Así, a través de la Estrategia para la Creación de Empleo de la Región de Murcia, la Comunidad Autónoma ha puesto a disposición un conjunto de medidas que tienen como objetivo pasar del desempleo al autoempleo, entre las que Ruiz destacó la realización de proyectos formativos y de orientación para jóvenes emprendedores menores de 35 años o las actuaciones de formación para autónomos ya ocupados.
También UPTA ofreció ayer datos relativos a 2014. El número de autónomos creció durante el año pasado sobre todo en las cinco principales ciudades de la Comunidad -Murcia, Cartagena, Lorca, Molina y Alcantarilla- que concentraron el 55% del crecimiento. En concreto, 1.643 nuevos autónomos sobre un total de 3.046.
Publicidad
La capital fue la ciudad de más crecimiento, con 985 nuevos activos, siendo su número actual de 27.904, mientras que Alcantarilla tuvo un aumento de 100.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.