La Comunidad proyecta potenciar la creatividad y el pensamiento científico en niños

El consejero de Innovación, Juan Carlos Ruiz, presenta ‘Se Educa (+)’, un programa dirigido a padres y tutores y al que pueden acceder a través de una web todas las personas que estén interesadas

la verdad

Lunes, 2 de febrero 2015, 13:41

El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz, presentó esta mañana Se Educa (+), un nuevo programa de la Dirección General de Investigación e Innovación, desarrollado por la Fundación Séneca, «para fomentar e incrementar la creatividad y el pensamiento científico entre los más pequeños». Ruiz, quien estuvo acompañado por la directora general de Investigación e Innovación, Celia Martínez Mora, concretó que este material está formado por más de 70 fichas, de las que 31 fichas son para niños de 3 a 5 años y 40 son para niños de 6 a 12 años.

Publicidad

El responsable regional de Investigación explicó que «a través de una página web específica vamos a poner a disposición de todo aquel que esté interesado material para formar a pequeños científicos», a lo que añadió que «De esta forma, se proponen experimentos o experiencias que los niños pueden realizar interactuando con sus padres o tutores». A través de la web www.fseneca.es/seeduca/ cualquier persona que esté interesada podrá acceder al material de este programa. Ruiz añadió que esta página también incluye «una Guía Didáctica, donde se describen las fichas, sus objetivos y su modo de empleo, para facilitar la aplicación».

El consejero explicó que con este programa «pretendemos fomentar en los niños de la Región habilidades y competencias relacionadas con el pensamiento científico y la toma de decisiones, así como el pensamiento creativo, el pensamiento crítico y la solución de problemas». De esta forma, apuntó Ruiz, «se ayudará a los niños a ser inquisitivos y curiosos, a tener un enfoque científico en la resolución de sus problemas del día a día, a fomentar las vocaciones científicas en edades tempranas y a promover el interés por la investigación y el gusto por el saber, descubrir y explorar».

El proyecto ha sido cofinanciado por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (Fecyt), adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad. En su desarrollo se contó con el asesoramiento de investigadores de la Universidad de Murcia, dirigidos por la profesora María Dolores Prieto.

Finalmente, Juan Carlos Ruiz apuntó que «la iniciativa Se Educa (+) se enmarca en las acciones que llevamos a cabo desde la Consejería para promover la Cultura Científica en la sociedad y para que la ciencia sea percibida como un instrumento de desarrollo económico y bienestar social».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad