Fernando Perals
Martes, 27 de enero 2015, 01:46
Implicar a los hosteleros para que se conviertan en agentes activos de la promoción turística de la Región, mientras los clientes saborean una cerveza o un aperitivo. A menos de 24 horas de que se inicie otra edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), ayer se presentó una nueva iniciativa promocional: 2.000 bares, cafeterías y restaurantes de la Región difundirán la marca Costa Cálida a través de más de un millón de servilletas. La imagen del nuevo logo estará impresa en el papel y pretende llegar al mayor numero posible de clientes de la restauración.
Publicidad
La nueva campaña fue presentada por el consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz; la presidenta de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo (Hostemur), Soledad Díaz; y el responsable de Marketing y Controller de Ventas de Zambú Higiene, Fulgencio Egea. Esta compañía se encargará desde hoy de vender este producto entre los restauradores sin coste adicional. Además, estarán presentes en las degustaciones, catas y presentaciones que los diferentes ayuntamientos y empresas hagan en Fitur.
«Pequeños detalles»
«Seremos los difusores de esta nueva iniciativa. Con pequeños detalles como éste sumaremos valor añadido tanto al sector hostelero como al turístico», indicó Díaz, que cada vez se muestra más optimista con la repercusión de las campañas promocionales para traer turistas a la Comunidad.
Ruiz, por su parte, aseguró que «usar como soporte publicitario las servilletas es una sencilla y muy efectiva estrategia para llegar a un gran número de personas, con lo que aseguramos una mayor cantidad de impactos visuales». Además, calificó de original y novedosa la iniciativa, «con la que esperamos llamar la atención, tanto de los turistas que nos visiten como de los propios murcianos».
Restaurantes, cafeterías y bares son lugares estrechamente relacionados con el turismo y con el consumo; focos idóneos para publicitar entre los visitantes la Costa Cálida como destino, por lo que el consejero destacó que «el impacto promocional estará asegurado. Hasta el momento no se ha llevado a cabo ninguna acción similar, y además no supone coste alguno para la Administración».
Publicidad
Egea resaltó que Zambú fabrica en la actualidad 150 millones de servilletas al año en su sede de San Pedro del Pinatar. La compañía también se dedica a la fabricación, distribución y venta de productos para la limpieza e higiene profesional de diversos sectores, como los de hostelería, industria y entidades públicas.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.