Imagen de archivo del aeropuerto de Corvera.

El Gobierno regional acuerda convocar un nuevo concurso para Corvera

El Ejecutivo asegura que la ruptura con Aeromur se produce tras no poner «ninguna propuesta sobre la mesa» en la reunión de este lunes

la verdad / agencias

Martes, 23 de diciembre 2014, 12:52

El Gobierno regional decidió este martes convocar un nuevo concurso para ofertar la concesión del aeropuerto de Corvera, tras la enésima reunión este lunes con Aeromur, que concluyó sin avances significativos. El portavoz del Ejecutivo regional, José Gabriel Ruiz, explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que rompen con Sacyr dado que «no ha puesto ninguna propuesta sobre la mesa».

Publicidad

El Ejecutivo de Murcia lanzó la semana pasada un nuevo ultimátum a Aeromur para que en el plazo de 24 horas presentara las alternativas "a las que se comprometieron" y le advirtió de que en, en caso contrario, convocaría un nuevo concurso público. "Se comprometieron a que antes del día 12 estarían presentadas y a día de hoy no tenemos ninguna respuesta", recordó el portavoz del Gobierno.

En la rueda de prensa, el consejero de Fomento, Francisco Bernabé, explicó que Aeromur insistía en dos vías: continuar la viabilidad del préstamo participativo o abrir el aeropuerto de Corvera y que la Comunidad lo asumiera los cinco primeros años. Tras recibir los correspondientes informes de la Consejería de Economía y la de Fomento, el Ejecutivo concluye que "no es posible continuar las negociaciones con Aeromur".

Así, Bernabé confía en que "en la mayor brevedad posible se saque a concurso", aunque advierte que los pliegos "no estarán hasta dentro de dos meses como mínimo".

En este escenario, lamentó que no haya existido una opción nueva por parte de la concesionaria, tras lo que expresó su convencimiento de que en el plazo de un año aproximadamente se pueda abrir el aeródromo, aunque, apunta, "es muy relativo".

"Tenemos una hoja de ruta clara, no vamos a depender de nadie, es nuestro aeropuerto y fijamos nuestras reglas para abrirlo cuanto antes", enfatizó, para después subrayar la decisión de reanudar todas las reclamaciones judiciales.

Publicidad

"El Gobierno regional ha hecho todo lo posible para que el aeropuerto se abriera de la forma más rápida y consensuada, con reuniones durante meses, pero esta empresa no ha puesto ni un sola medida encima de la mesa para garantizar la devolución del aval", subrayó Ruiz, tras recordar que "incumplió el contrato con la Comunidad, cargándole con una deuda de 182 millones, y ahora pretendía abrir el aeropuerto sin garantías".

Durante el periodo de negociación con la empresa, aseveró, "esta entidad no ha adoptado medida alguna para garantizar a la Comunidad la devolución del aval", ante esta situación, "el Consejo de Gobierno da por finalizadas las negociaciones con la empresa".

Publicidad

Por este motivo, se acordó iniciar el procedimiento para revocar la designación de la empresa como gestora aeroportuaria y se dio indicación a los servicios jurídicos de la Comunidad para la reactivación de los procedimientos judiciales que se encuentran en suspenso contra la empresa 'Sociedad Concesionaria Aeropuerto Internacional de Murcia, S.A'.

La Comunidad reclamaba que la concesionaria, liderada por Sacyr, se hiciera cargo del préstamo de 182 millones de euros avalados por el Ejecutivo. La propuesta de Aeromur no satisfacía al Gobierno regional, ya que planteaba que se insitiera en el préstamo participativo que debe autorizar la UE o bien que se repagara la deuda con los ingresos que genere el aeródromo en un período de 30 años.

Publicidad

Ahora, el aeropuerto de Corvera vuelve al punto de partida para su apertura, aunque el Gobierno regional cuenta con la promesa de la ministra de Fomento, Ana Pastor, de que AENA participará de algún modo en el nuevo concurso.

Repaso cronológico de las negociaciones

El consejero de Fomento realizó un breve repaso cronológico de los hechos, recordando que el 25 de noviembre el presidente de la Comunidad, Alberto Garre, requirió públicamente a que en un plazo de 48 horas Aeromur presentara alternativas que garantizaran la apertura del aeropuerto de Corvera "siempre y cuando estuviera cubierto la devolución de los 182 millones de euros que ha costado esta infraestructura a las arcas públicas".

Publicidad

Un plazo que se extendió "de manera generosa", con una reunión el 1 de diciembre, donde la sociedad "se comprometió a que el día 12 estarían presentadas por escrito sus propuestas ante la Comunidad Autónoma", pero "no lo hizo" hasta el martes 16 el que se recibió la comunicación de la unidad de competencia de la Comisión Europea "que nos requería aportar información adicional para que se concretaran cuáles eran las inversiones adicionales que podían ser objeto de ayuda por parte del préstamo participativo".

Esa misma tarde, la Comunidad requirió a Aeromur para que en el plazo de un día presentara esas alternativas, continuó Bernabé, "que fueron presentadas al día siguiente y se sintetizaban en la viabilidad de continuar con la puesta a favor del préstamo participativo y como plan b, abrir el aeropuerto y que durante los cinco primeros años, la Comunidad asumiera el pago íntegro de las cuotas del préstamo y a partir del sexto año, alcanzado un hito determinado de pasajeros, unos 2,2 millones, empezar entonces a devolver las cantidades".

Noticia Patrocinada

Tras recibir los correspondientes informes de la Consejería de Economía y la de Fomento, señaló el consejero del ramo en rueda de prensa, "el Ejecutivo concluye que no es posible continuar las negociaciones en los términos planteados por Aeromur" pues "sus alternativas no son viables legalmente".

"No negamos que Aeromur se habrá esforzado todo lo que ha podido pero esto no es una cosa de buenas palabras, sino de sacar las cosas cumpliendo la legalidad y exigiendo que esos avales por 182 millones se pusieran encima de la mesa".

Publicidad

"Entendemos que el préstamo participativo podría tener validez hasta unos siete millones, que serían las inversiones que se han hecho a lo largo de este último año, pero faltarían 175 millones, en números redondos, para cubrir el total de la deuda", con lo que "nuestra perspectiva es que no es un camino ni útil ni práctico".

«Nosotros fijamos ahora las reglas»

Bernabé aseveró que, a día de hoy, "no hay decidido nada", porque se ha estado trabajando en la búsqueda del acuerdo "entrando en este nuevo escenario tras ver que no era posible".

Publicidad

Recordó que el Gobierno regional cuenta con la promesa de la ministra de Fomento, Ana Pastor, de que AENA participará de algún modo en el nuevo concurso, "pero, en este momento, no nos vamos a decantar a favor de nadie; el concurso lo ganará el mejor conforme a los dictámenes de los técnicos".

Tras lo que expresó su convencimiento de que en el plazo de un año aproximadamente se pueda abrir el aeródromo, aunque, apuntó, "es muy relativo, hay que ver cómo evoluciona", aunque, Francisco Bernabé dejó claro que la intención del Gobierno es que el aeropuerto "abra a la mayor celeridad".

Publicidad

A este punto, declaró tener la conciencia "muy tranquila, estamos actuando correctamente y haciendo lo que debemos en defensa de los intereses de la Región de Murcia". "Somos conscientes de que vienen elecciones", ha manifestado al respecto José Gabriel Ruiz, "pero el Gobierno regional lo único que tiene en mente es el interés general de los murcianos y esta decisión va en esa línea".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad