Podemos denuncia en Bruselas que Corvera es «otro aeropuerto sin aviones más»

La eurodiputada Lola Sánchez señala que «el intento de cierre del aeródromo de San Javier, público y rentable, a favor de la apertura del aeropuerto privado de Corvera, perjudicará a más de 450 puestos de trabajo directos»

EP

Martes, 9 de diciembre 2014, 18:40

La eurodiputada de Podemos, Lola Sánchez, y 17 miembros de la Plataforma en Defensa del Aeropuerto Público de San Javier han denunciado desde Bruselas "otro caso más de un aeropuerto sin aviones en Murcia". En este caso, en la Región de Murcia y que cuesta a la Región "un total de 22.000 euros diarios".

Publicidad

Además, dice, "el intento de cierre del aeródromo de San Javier, público y rentable, a favor de la apertura del aeropuerto privado de Corvera, perjudicará a más de 450 puestos de trabajo directos".

Por ello, este miércoles la eurodiputada y los trabajadores darán una rueda de prensa desde el Parlamento Europeo para manifestar las "continuas irregularidades, costes económicos y medioambientales del aeropuerto de Corvera, además de para defender sus puestos de trabajo".

Por un lado, Sánchez se ha propuesto dar voz a los trabajadores de esta Plataforma "porque creemos que el Gobierno de la Región de Murcia ha estado jugando a dos bandas y no queremos más aeropuertos sin aviones y exigimos responsabilidades, explicaciones y soluciones".

Además, lamenta, "cientos de trabajadores en San Javier se encuentran en una incertidumbre espantosa porque no saben aún qué es lo que van a hacer con ellos".

"Más de 450 puestos de trabajo directos y 1.200 puestos indirectos están peligrando si finalmente se decide cerrar este aeropuerto público en el que se han invertido alrededor de 67 millones de euros de Fondos Feder para su remodelación y ampliación", dice.

Por otro lado, recuerda, "se encuentra el aeropuerto privado de Corvera, situado a 40 kilómetros de San Javier y donde se han invertido más 190 millones de euros".

Al hilo, subraya que el aeropuerto sin aviones de Corvera "ha aumentado la deuda de la Región de Murcia en cientos de millones de euros que estamos pagando todos los murcianos". La capacidad en número de pasajeros "no será mayor que la actual en San Javier, que actualmente recibe más de un millón de pasajeros y no alcanza el 35 por ciento de su capacidad".

Publicidad

Tras la rueda de prensa, la Plataforma de trabajadores se reunirá con eurodiputados de distintas delegaciones españolas como Javier Couso (Izquierda Plural) y Jordi Sebastiá (Primavera Europea) para poder explicar su situación y proponer una manera de resolver este conflicto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad