Ruiz destaca «descenso histórico» del paro de un mes de noviembre

El portavoz del Ejecutivo autonómico apunta que «estos datos son la confirmación de una tendencia positiva de creación de empleo que se prolonga ya durante un año»

EFE

Martes, 2 de diciembre 2014, 14:30

El consejero de Presidencia y Empleo, José Gabriel Ruiz, destacó el "descenso histórico" del paro en la Región en noviembre, unas cifras que, a su juicio, reflejan "que el empleo está creciendo con fuerza en la Región y se está creando empleo por encima de la media de España".

Publicidad

En un comunicado de prensa Ruiz se refirió a los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que señalan que el número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo en la Región bajó en noviembre en 836 personas.

En este sentido, el portavoz del Ejecutivo autonómico apuntó que se han creado 14.345 nuevos empleos en el último año en la comunidad, lo que supone un crecimiento del tres por ciento en la afiliación a la Seguridad Social, frente al 2,5 por ciento nacional, y la sitúa como la cuarta comunidad de España que más empleo creó.

"Estos datos son la confirmación de una tendencia positiva de creación de empleo que se prolonga ya durante un año, y ponen de manifiesto que vamos en la buena dirección, pero seguiremos trabajando en el desarrollo de la Estrategia para la Creación de Empleo, a la que este año destinamos 90 millones de euros, con el objetivo de conseguir que se cree más empleo, a mayor velocidad y de más calidad", reiteró.

Así mismo, dijo que también se ha incrementado la contratación de trabajadores en un 10,88 por ciento, lo que supone 6.121 contratos más que hace un año, y que ha aumentado un 23 por ciento el número de contratos indefinidos.

Publicidad

Con respecto al dato mensual de la afiliación de la Seguridad Social ha señalado que se ha incrementado en 7.030 afiliados, lo que supone un aumento del 1,44 por ciento, frente al conjunto de España donde ha crecido un 0,03 por ciento.

Por sectores, el paro mensual se redujo en todos ellos, excepto en la industria, aunque en el interanual desciende.

En términos relativos, los mayores descensos se produjeron en la agricultura, con una bajada del 4,11 por ciento, 511 personas paradas menos; en el sector servicios, donde el descenso fue de un 0,35 por ciento, 295 parados menos; y entre los provenientes de la construcción, que redujeron su número un 1,21 por ciento, 207 personas menos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad