Los ministros del Interior, Jorge Fernández Díaz (2i), y Justicia, Rafael Catalá (i), y la directora general de Tráfico, María Seguí (5i), entre otros, asisten a la misa.

Especial recuerdo para Bullas en el Día Mundial de las Víctimas de Accidentes de Tráfico

Los ministros del Interior, Jorge Fernández, y de Justicia, Rafael Catalá, acompañan a afectados por este tipo de siniestros en un acto religioso convocado por primera vez de forma conjunta por todas las asociaciones para conmemorar esta fecha

EFE

Domingo, 16 de noviembre 2014, 22:02

Los ministros del Interior, Jorge Fernández, y de Justicia, Rafael Catalá, acompañaron este domingo a las víctimas de accidentes de tráfico y a sus familiares en un acto religioso convocado por primera vez de forma conjunta por todas las asociaciones para conmemorar el Día Mundial, y en el que se tuvo un especial recuerdo para los heridos y fallecidos en el accidente de autobús de Cieza, que costó la vida a catorce vecinos de Bullas hace ocho días.

Publicidad

Es la primera vez que asociaciones, víctimas, familiares y representantes del Gobierno se unen para recordar a los fallecidos y heridos en las carreteras desde que en 2005 Naciones Unidas declarase el tercer domingo de noviembre como Día Mundial de las Víctimas de Accidentes de Tráfico.

A la misa, que se celebró en la Iglesia de los Jerónimos, asistió también la directora general de Tráfico, María Seguí; el fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas; y el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, entre otras autoridades.

A su llegada a la iglesia, Fernández Díaz señaló que como ministro del Interior es su deber acompañar a las víctimas y a sus familiares.

Tras recordar que España es el quinto país del mundo con una mejor seguridad vial, a pesar de que "son muchos los muertos que se producen", el ministro destacó la reducción que desde 1989 se registra en el número de personas que fallecen o que resultan heridas en accidentes de tráfico, tanto en vías urbanas como interurbanas.

El titular de Interior confió en seguir manteniendo esos índices de seguridad vial que colocan a España como un país "puntero" y como referencia en todo el mundo, a pesar de "desgracias" recientes como el accidente de autobús que tuvo lugar el pasado domingo en Cieza (Murcia), en el que murieron catorce personas.

Publicidad

Por su parte, el ministro de Justicia pidió el apoyo de toda la sociedad para las víctimas.

La directora de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular (Aesleme), Mar Cogollos, que recibió a ambos ministros a las puertas de la iglesia, valoró el hecho de que por primera vez en España se celebre de forma conjunta el Día Mundial y manifestó su deseo de que el acto se institucionalice.

Cogollos pidió seguir trabajando para lograr que se llegue a cero víctimas, que es el objetivo de todas las asociaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad