Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Martes, 11 de noviembre 2014, 17:35
La ONCE y su Fundación presentaron este martes Ilunion, la nueva marca que reúne y unifica a todas sus empresas y que nace de la experiencia empresarial acumulada por la Organización durante más de tres décadas. Ilunion es la demostración de que la economía social es posible, un modelo empresarial y social formado por personas, muchas de ellas con discapacidad, que trabajan para personas.
El delegado territorial de la ONCE, Juan Carlos Morejón de Girón, el consejero de Industria, Turismo, Empresas e Innovación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Juan Carlos Ruiz, junto con director general de Personalia y responsable de la marca única a nivel autonómico, Pablo Martín, acudieron a la presentación de la nueva marca, según informaron fuentes de la organización en un comunicado de prensa.
En la Región de Murcia, Ilunion cuenta con 10 centros distribuidos por todo el territorio, en los que trabajan un total de 517 personas, muchas con discapacidad, con una facturación de más de 7'8 millones de euros.
Nace a nivel estatal con una plantilla de 28.561 personas, de las que más del 30 por ciento tienen alguna discapacidad (8.779), el 60 por ciento son mujeres (16.827) y un total de 2.624 son menores de 30 años. Todo ello, con el objetivo de ofrecer a sus clientes la excelencia profesional con el compromiso social.
La nueva marca suma una facturación de 704,6 millones de euros anuales, lo que demuestra su solvencia, y está presente en los sectores más competitivos de la economía. Cuenta con 50 líneas de negocio diferentes, estructuradas en cinco grandes áreas: servicios integrales; socio sanitaria; consultoría; turismo, viajes y ocio; y comercialización.
Estas líneas de negocio están repartidas en más de 500 centros de trabajo en toda la geografía estatal, lo que le permite estar cerca de todos y cumplir con otro de los objetivos de la economía social: mantener su compromiso con la cohesión social, el empleo local y el arraigo de la población en todo el territorio, especialmente en las zonas rurales, donde el empleo para las personas con discapacidad es aún más complicado.
Proyecto solidario
Se trata de un proyecto que nace de la sociedad y con el que la ONCE y su Fundación quieren devolver a la ciudadanía la confianza otorgada, en forma de oportunidades de vida para personas con discapacidad y otras en riesgo de exclusión, que tienen más difícil el acceso al empleo.
Asimismo, de las 8.779 personas con discapacidad que trabajan en él, un total de 5.050 tienen discapacidad física, mientras que 1.704 son personas con discapacidad intelectual, 1.168 son personas sordas y 857 son ciegas o con discapacidad visual, lo que da una idea del esfuerzo por la inclusión del proyecto, que nace de las personas, para todas las personas, y en el que todos caben.
Del binomio ilusión y unión, dos de las claves de la historia de la ONCE y su Fundación, nace Ilunion. Ilusión como la que tuvieron aquellos ciegos que impulsaron la ONCE en 1938 para plasmar sus aspiraciones en un proyecto valiente y de futuro; ilusión como la que ha logrado llegar a los ya 76 años de historia; y unión y unidad entre todos, por diferentes que seamos, para marcar un objetivo en ese proyecto de vida y solidaridad.
Igualmente, aúna dos valores emblemáticos que se funden en esta nueva marca, para demostrar que se trata de un conjunto de centros de trabajo y empresas con experiencia y resultados económicos y sociales; para demostrar que la nueva marca es punta de lanza de la economía social y, en concreto, de la inclusión laboral de personas con discapacidad.
"Estamos orgullosos de haber impulsado cambios en el mundo empresarial, comenzando por nuestra propia forma de hacer las cosas, desde y hacia la persona. Y de transformar la percepción social de la discapacidad para que se vea y valore la diversidad y las capacidades de la personas. Pero queda mucho por recorrer. Por eso ponemos a disposición de toda la sociedad Ilunion, un proyecto único en el mundo, que hecho de la inclusión laboral de personas con discapacidad su seña de identidad corporativa",aseguró Miguel Carballeda.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.