
«La felicidad es algo muy subjetivo, cada persona la halla en cosas diferentes»
Directora del Instituto Europeo de Psicología Positiva de Murcia
PPLL
Lunes, 3 de noviembre 2014, 00:57
Licenciada en Psicología Clínica y de la Salud, María José Botía (Murcia, 1987) está especializada en Psicología Positiva e Investigación. En los últimos meses ha estado trabajando sobre las causas del absentismo escolar y ahora se pone al frente del Instituto Europeo de Psicología Positiva, que abre sede en Murcia.
Publicidad
-¿Qué es la psicología positiva?
-Es el estudio científico del funcionamiento humano óptimo. Estudiamos las bases del bienestar psicológico y estudiamos la llamada ciencia de la felicidad. Nuestro trabajo consiste en abrir el camino a las personas para que la encuentren.
-¿Cuáles son las claves de la felicidad?
-En realidad, la felicidad es algo muy subjetivo porque cada persona la halla en cosas diferentes. Lo importante es reconocer las fortalezas de cada uno y potenciarlas, porque, de esta forma, aumentaremos el bienestar. Pero en realidad, cada persona asienta su felicidad en unos pilares.
-¿Qué necesitamos entonces para ser más felices?
-Pues hay varios puntos que pueden aumentar nuestra felicidad, siempre teniendo en cuenta la subjetividad de este tema. Pero, por ejemplo, comer bien y dormir bien contribuyen a que se incremente. Ser consciente del momento en el que se vive y adaptarse a él, aprender a focalizar las cosas positivas, la comunicación con los demás, caminar con paso fuerte, ser autocrítico y hacer algún tipo de deporte son algunas de las cosas que nos pueden ayudar en este camino.
-¿Necesitamos ser más afortunados?
-Estamos en un momento muy complicado por culpa de la crisis. Y los problemas económicos pueden afectarnos. Por eso es importante saber encontrar las cosas positivas para centrarnos en ellas.
Publicidad
-¿Por qué han decidido instalarse en Murcia?
-Hemos visto en algún estudio de la OCU que tanto Murcia como Cartagena son ciudades incómodas para vivir. Esto podría contribuir a la falta de felicidad. Aunque es cierto que el clima y otros factores son factores positivos en ambas localidades. El Instituto está en expansión. Comenzó en 2010 en Madrid y ya tenemos sedes en Valdemoro, Getafe, Barcelona, Albacete y Génova.
-¿Qué actividades van a desarrollar en el Instituto?
-La línea principal de tratamiento será la terapia. También habrá formación para psicólogos, médicos y particulares. Otra línea importante será el asesoramiento para empresas en la búsqueda de compañías saludables.
Publicidad
-¿Qué es una empresa saludable?
-Aquella en la que se trabaja en equipo, en la que los empleados aportan su mayor rendimiento, que lo hacen a gusto y se sienten respaldados y apoyados por sus superiores. Cuando se está motivado, el nivel de productividad se multiplica.
-¿Cuándo abre sus puertas el Instituto Europeo de Psicología Positiva?
-Ya estamos funcionando, pero la inauguración oficial será el 7 de noviembre con una cena en el Real Casino de Murcia. A este acto vendrán los directores de otras sedes del instituto como el de Getafe y Valdemoro, entre otros.
Publicidad
-¿Quién puede acudir al Instituto?
-Todo aquél que lo necesite. No hay que tener problemas para venir a visitarnos. Con tener voluntad y ganas de mejorar su bienestar es suficiente. Estamos en la calle Serrano Alcázar y hemos venido para contribuir a la búsqueda de la felicidad de los murcianos.
Este verano, tus noticias también viajan contigo
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión