Nueva convocatoria de ayudas al alquiler, la rehabilitación y la renovación urbana del Gobierno regional

El plan destinará un total de 58,34 millones de euros para «es dinamizar las políticas de ayuda en la Región para dar acceso a la vivienda a los colectivos con menos recursos»

la verdad

Sábado, 18 de octubre 2014, 12:59

La Consejería de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, está preparando la convocatoria de las diferentes líneas de ayudas del nuevo Plan Estatal de Vivienda, que promoverá el alquiler, la rehabilitación edificatoria, la regeneración y renovación urbanas, y la sostenibilidad de las ciudades.

Publicidad

La finalidad del Plan Estatal, que destinará un total de 58,34 millones de euros, "es dinamizar las políticas de ayuda en la Región para dar acceso a la vivienda a los colectivos con menos recursos". Así lo afirmó el consejero de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Manuel Campos, quien destacó que el Plan "muestra la sensibilidad social y cercanía con los más desfavorecidos, prestando especial atención a garantizar el acceso a la vivienda a este sector de la población".

Para ello, se está adaptando el sistema de ayudas a las necesidades sociales actuales y a la escasez de recursos disponibles, concentrándolas en dos ejes: fomento del alquiler y el impulso de la rehabilitación y regeneración y renovación urbanas.

Además, una vez articulado el sistema de ayudas, la Consejería incrementará el servicio de información y asesoramiento a aquellas personas interesadas, facilitándoles el acceso a todos los recursos disponibles para acceder a una vivienda.

El consejero resaltó que este plan supondrá un revulsivo ante la situación económica actual, ya que aportará dinamismo al sector inmobiliario.

Acceso a la vivienda

Entre los objetivos del Plan, está el de facilitar el alquiler como vía de acceso y permanencia en una vivienda a sectores de población que tengan dificultades económicas, especialmente para quienes disponen de menores niveles de renta.

Publicidad

Los beneficiarios serán las familias más necesitadas y con un alquiler mensual igual o inferior a 600 euros. Por tanto, las ayudas serán de hasta el 40% de la renta del alquiler, con un límite de 2.400 euros anuales por vivienda y un plazo máximo de 12 meses, prorrogable hasta el final del Plan, si bien tendrán preferencia las personas afectadas en los procedimientos de desahucios.

En cuanto a la línea de ayudas para la rehabilitación edificatoria, los beneficiarios de los inmuebles podrán percibir hasta 4.000 euros por vivienda para conservación; hasta 2.000 euros por vivienda para mejora de la eficiencia energética y hasta 4.000 euros por vivienda para mejora de accesibilidad.

Publicidad

Respecto a la regeneración y renovación del espacio público, se destinarán ayudas para la realización de obras de rehabilitación en edificios y viviendas, de urbanización o reurbanización del espacio público o de edificación en sustitución de edificios demolidos. Las ayudas supondrán un máximo del 35 por ciento del presupuesto, por lo que oscilarán entre los 2.000 y 11.000 euros.

Asimismo, se impulsará la implantación y generalización de un Informe de evaluación de los edificios (IEE), que analizará la accesibilidad, eficiencia energética y estado de conservación. A este respecto, se concederá una ayuda máxima de 500 euros por edificio y del 50 por ciento del coste del informe del edificio.

Publicidad

Por último, el plan promoverá el desarrollo de ciudades sostenibles y competitivas mediante la ejecución de proyectos de especial trascendencia, como la mejora de barrios, centros y cascos históricos, eco-barrios y zonas turísticas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad