Severa González en la Asamblea Regional, el pasado mes de mayo, frente a Alberto Garre.

El PP entierra la reforma electoral «por falta de consenso y de tiempo»

El Grupo Popular suspendió hoy de forma definitiva la comisión especial de la Asamblea Regional

LA VERDAD

Lunes, 13 de octubre 2014, 12:46

Se veía venir y al final no ha habido sorpresas. El PP enterró este lunes definitivamente, al menos hasta después de los próximos comicios autonómicos de mayo, la reforma electoral. "La falta de acuerdo y de tiempo", en palabras de la portavoz popular en la Asamblea, Severa González, han llevado al Partido Popular a suspender definitivamente la comisión especial creada en la Asamblea para abordar cambios en la ley que regula la elección de diputados en el parlamento autonómico.

Publicidad

La imposibilidad de alcanzar un pacto entre las fuerzas políticas de la Asamblea y después aprobarlo antes de que se dé el visto bueno a los Presupuestos de la Comunidad, antes de que acabe el año, han desactivado una iniciativa que partió del PP y que ha encontrado en la oposicion un serio obstáculo. Desde el principio, los socialistas creyeron inoportuna la reforma, ya que apenas faltan ocho meses para las elecciones, aunque no veían con malos ojos una reducción de las circunscripciones o cualquier otra medida que corrija la actual falta de proporcionalidad. Mientras que IU, más exigente por ser el más perjudicado con el actual sistema, lo que propuso es una circunscripción única y rebajar del 5% al 3% de votos el tope mínimo para entrar en la Asamblea.

Para Severa González "no hay ningún inconveniente en volver a sentarnos con propuestas concretas sobre la mesa" e indicó que "el PSOE no ha presentado una propuesta en firme sobre cómo mejorar la proporcionalidad de los grupos".

"Todos queremos mejorarla pero hay que concretar cómo hacerlo y eso es lo que nos propusimos el jueves pasado" añadió González, para quien "el grupo socialista no ha hecho los deberes este fin de semana".

Señaló que, según los plazos establecidos, "la modificación debería estar aprobada a finales de enero para que la Ley Electoral entre en vigor en febrero y el 30 de marzo esté publicado el decreto de convocatoria de elecciones", por lo que insistió en que "no hay tiempo". Por último, subrayó que "estos años la ley nos ha servido todos y sin consenso no la vamos a modificar".

Publicidad

Críticas de la oposición

Por otro lado, desde el Grupo Parlamentario Socialista, el diputado Francisco Oñate ha criticado la decisión del PP porque, tal y como dice "el PP ha vuelto a incumplir sus promesas electorales dando carpetazo por la falta de consenso".

Los socialistas han recordado que la comisión se constituyó hace un año y que desde su grupo han pedido semana tras semana en la Junta de Portavoces que se reuniera la comisión. "Si ahora dicen que falta tiempo es por su culpa porque ellos no han querido reunirse", ha denunciado.

Publicidad

En cuanto al portavoz de IU-Verdes, José Antonio Pujante, ha advertido que "tiempo ha habido suficiente para reformar la ley y trabajar en ella y no ha habido acuerdo porque ellos no han querido que lo hubiera".

A su vez, ha incidido en que la única fuerza política que ha hecho una propuesta concreta en la comisión ha sido IU-Verdes, que quería una única circunscripción en la Región y rebajar al 3% el mínimo de votos exigidos para entrar en el parlamento.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad