Gregorio Mármol
Martes, 7 de octubre 2014, 02:18
El rastro de Diego Pérez Tomás se perdió el pasado 11 de marzo en su barrio y catorce días después su cuerpo inerte fue devuelto por un mar que pocas cosas se queda. Durante esos días, todos los agentes de las patrullas de Seguridad Ciudadana, incluidos los seis arrestados, participaron en mayor o menor medida en los dispositivos de búsqueda organizados por la zona este de Cartagena.
Publicidad
Queda por determinar si esos agentes rastrearon repetidamente los descampados que unen Las Seiscientas y Torreciega, donde vecinos y familiares creían que podía estar el desaparecido. Lo hicieron sus compañeros de brigada de los turnos de tarde y mañana, incluidos agentes de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR). Lo que sí está confirmado es que en sus coches llevaban la fotografía del desaparecido y el encargo de sus jefes, a la hora de la asignación de servicios, de que anduvieran con los ojos bien abiertos por si lo encontraban en la calle.
Amigos bajo sospecha
La aparición del cadáver el 25 de marzo flotando en aguas de Cala Cortina, con claros signos de violencia, puso el foco de la investigación en el círculo de amigos de Diego. Él mismo había dicho a sus hermanos sentirse amenazado por unos vecinos de Las Seiscientas que, unos años antes, habían estado en el punto de mira policial por la misteriosa desaparición -aún sin resolver- de una anciana del barrio, Ascensión Pozuelo. Agentes de Policía Judicial hicieron averiguaciones en ese entorno. Sus compañeros de Científica recogieron vestigios en casa del desaparecido, que pese a que esos días estaba más limpia de lo habitual conservaba restos de manchas de sangre en una estancia. Resultaron ser viejas.
Pero la orientación de la investigación cambió cuando trascendió que el fallecido había sido visto por última vez junto a un coche oficial y los 'sabuesos' hicieron las primeras averiguaciones con la patrulla que había respondido a la segunda y última llamada a la centralita del 091. Las contradicciones surgidas en esa fase llevaron a los agentes de Policía Judicial a centrar el foco de las pesquisas en sus propios compañeros.
Los policías 'malos' declararán hoy en la Jefatura Superior y, probablemente, mañana en el juzgado de Cartagena que coordina las investigaciones.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.