Garre, durante el acto de presentación.

Garre defiende su plan de empleo porque es «ambicioso, pero realista»

El presidente regional presenta a alcaldes y agentes sociales una estrategia que incluye 300 medidas con las que su Gobierno pretende favorecer la creación 50.000 empleos en los próximos dos años y para lo que pide «la colaboración de la sociedad murciana»

EP

Viernes, 25 de julio 2014, 15:07

El presidente de la Región de Murcia, Alberto Garre, presidió este viernes el acto de presentación de la Estrategia para la Creación de Empleo que ha diseñado el Gobierno regional para los próximos dos años con un presupuesto en torno a los 230 millones de euros, que contempla un total de 300 medidas con las que se crear 50.000 puestos de trabajo en este periodo. Un plan que Garre ha defendido por "ambicioso, pero realista" y para cuya consecución ha pedido "la colaboración de toda la sociedad murciana", porque "es un documento vivo".

Publicidad

Al acto, en el que participó también el portavoz del Gobierno regional, José Gabriel Ruiz, acudieron varios consejeros, numerosos representantes de asociaciones de trabajadores y empresarios, así como alcaldes y miembros de las corporaciones municipales de distintos puntos de la Región.

Así, Ruiz reconoció que "una de las peores consecuencias de la crisis" ha sido el desempleo, pero se mostró firme en que "es una prioridad de su Gobierno la creación de empleo para los murcianos", y aseguró que la Estrategia para la Creación de Empleo que se ha presentado marcará "la hoja de ruta" del Ejecutivo regional para la creación de empleo.

El portavoz del Gobierno regional subrayó que, "en el último año", la Región ha alcanzado "un punto de inflexión", de modo que "empieza a verse la creación de empleo" en la Región de Murcia.

"El empleo ha llegado para quedarse", reconoció Ruiz, que ha matizado que "esto no es fruto de la casualidad", sino de "las medidas y políticas que se están llevando a cabo tanto por el Gobierno central como por el de la Región", así como por "los sacrificios que los murcianos y españoles hemos tenido que realizar durante estos años".

Como recordó Ruiz, Garre h mostrado su interés en potenciar la creación de empleo "desde su discurso de investidura, donde anunció que el empleo iba a ser el eje que guiaría la acción de su Gobierno, junto con el diálogo social, la transparencia y la participación ciudadana".

Publicidad

Así, se procedió tras la llegada de Garre a la Presidencia de la Comunidad a la constitución de una Comisión Delegada del Consejo de Gobierno para la creación de empleo, "encabezada por el propio Presidente" y que es la primera de estas características a nivel nacional.

"Se trataba de conseguir que todas las consejerías que dispusieran de programas para la creación de empleo pudieran llevarlos a cabo, y que lo hicieran de forma coordinada", apuntó Ruiz, que recordó que, para ello, se crearon tres grupos de trabajo.

Publicidad

El primero de ellos estaba destinado a avanzar en la calidad del empleo, el segundo se enfocaba en la "mejora de la empleabilidad de nuestros trabajadores y de los desempleados", mientras el tercero se orientaba a la creación de puestos de trabajo.

Así, el texto de la Estrategia para la Creación de Empleo se ha desarrollado a lo largo" dos meses de trabajo muy intensos" por parte de estos grupos de trabajo, junto a distintos responsables de la Comunidad, sindicatos y empresarios, por lo que, según Garre, no es de un documento del Gobierno regional", que ha agradecido las "aportaciones realizadas" por los agentes sociales que han participado en la redacción del documento.

Publicidad

En este sentido, aseguró Ruiz que es un documento "abierto a la participación y a la realización de aportaciones", por lo que se constituido una Comisión de Seguimiento y Evaluación, compuesta por representantes de la Administración regional, representantes de los empresarios y de los trabajadores.

Siete programas para la creación de empleo

Así, la Estrategia para la Creación de Empleo diseñada se divide en siete programas distintos, de modo que tres de ellos van dirigidos al sector empresarial "para favorecer su actividad, así como mejorar su capacidad de crecimiento y de generación de empleo y de calidad", y cuatro concentran medidas dirigidas a fomentar la integración laboral de los trabajadores y desempleados.

Publicidad

El primer programa que plantea la Estrategia es el 'Plan de apoyo a emprendedores', que cuenta con un presupuesto de 43 millones de euros para "favorecer la creación y consolidación de nuevas empresas".

A continuación se presenta el 'Plan de simplificación de trámites administrativos', que incluye un total de 45 medidas para reducir los plazos y simplificar los permisos para la instalación de industrias y empresas.

Noticia Patrocinada

El tercer programa es denominado el 'Plan de Calidad en el Empleo', que busca fomentar la calidad de las relaciones laborales y la lucha contra la economía irregular, al tiempo que desarrollará políticas de igualdad y de conciliación de la vida laboral y familiar, y cuenta con un presupuesto de algo más de un millón de euros.

En el ámbito de los trabajadores, se ha diseñado el 'Programa General de Empleo', al cual se destinarán 103 millones de euros, y que desarrolla programas de orientación y formación "para favorecer la inserción laboral de los desempleados" y se potenciará el programa SEF Abierto "para convertir a las Oficinas de Empleo en la referencia para todos los ciudadanos a la hora de acceder a un puesto de trabajo".

Publicidad

El quinto programa que incluye la Estrategia es el de 'Garantía Juvenil', que se dirige a los menores de 25 años, "concretamente a aquellos que no estudian ni trabajan", a los que se pretende ofrecer "alternativas e incentivos" a través de las Oficinas de Juventud.

Este programa, que dispone de 45,5 millones de euros, contempla ayudas de entre 3.000 y 6.000 euros a aquellos empresarios que contraten de manera indefinida a jóvenes, y de entre 6.000 y 8.000 euros para aquellos que emprendan actividad económica por cuenta propia.

Publicidad

El siguiente programa es 'Garantía Familiar', contará con 21,8 millones de euros, y pretende generar oportunidades de empleo a personas mayores de 45 años con cargas familiares, de modo que se amplíe su formación "incidiendo en aspectos clave como las nuevas tecnologías o idiomas", y fomentando su contratación indefinida o fomentando el emprendimiento empresarial.

Por último, la iniciativa 'Integrados en el Empleo' desarrollará diversas actuaciones encaminadas a colectivos con "especiales dificultades para su integración laboral", como personas con discapacidad, mujeres víctimas de la violencia de género o grupos en riesgo de exclusión social, para la cual se destinarán 17,5 millones de euros.

Publicidad

Compromiso con la creación de empleo

Por su parte, Garre ratificó su promesa de luchar por la creación de empleo en la Región de Murcia y recordó que en su discurso de investidura, el pasado 7 de abril, "asumí un compromiso con los ciudadanos de Murcia de que el empleo iba a ser el objetivo prioritario de este Gobierno".

Se mostró satisfecho al remarcar que "en estos momentos, están trabajando unos 27.100 murcianos más que hace un año" a aseguró que "se está creando empleo al doble de velocidad de España", ya que en Murcia "el desempleo ha disminuido un 3,6 por ciento, frente al 1,6 por ciento de la media nacional".

Se declaró "consciente de las dificultades que los murcianos están atravesando" y "fiel al compromiso que adquirí", quiso desarrollar esta Estrategia que impulse la creación de empleo en la Región.

"Es un objetivo ambicioso, pero realista", aseguró el Presidente de la Comunidad, que utiliza "todos los recursos disponibles, no solo los propios de la Región, sino también del Estado y la Unión Europea".

Además, anunció bajadas de impuestos y la adopción de medidas en el ámbito económico para estimular la actividad económica, por que "estamos convencidos de que el dinero, donde mejor está, es en el bolsillo de los ciudadanos, los empresarios y los inversores".

Publicidad

Igualmente, pidió la colaboración de toda la sociedad "para sacar adelante a la Región de Murcia". Y es que, en palabras del Presidente, "no hay empresa más grande que conseguir que cada murciano tenga la oportunidad de acceder a un empleo digno".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad