EP
Jueves, 26 de junio 2014, 18:06
El consejero de Economía y Hacienda, Francisco Martínez Asensio, aseguró este jueves que "el mejor servicio que podemos prestar a los ciudadanos es ser constructivos y muy positivos, porque se trata de que la recuperación económica llegue a sus bolsillos", según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
Publicidad
El titular de la Consejería realizó estas declaraciones minutos antes de asistir a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera donde se abordará la Reforma Fiscal aprobada por el Gobierno de la Nación, que "beneficiará a quienes más esfuerzos y mayores sacrificios han realizado desde el inicio de la crisis", remarcó.
Martínez Asensio destacó que "lo que hoy se plantea como uno de los puntos fuertes del orden del día del Consejo de Política Fiscal y Financiera es la Reforma Fiscal, que el Gobierno de la Región "valora muy positivamente porque posibilitará que los ciudadanos, los mayores perjudicados por la crisis, perciban el inicio de la recuperación económica y que el dinero llegue a sus bolsillos".
El consejero subrayó "la importancia de la sintonía y excelente relación con el Gobierno de España", lo que nos permite "consolidar el proceso de mejora y recuperación económica", así como "avanzar en las líneas de trabajo para cumplir con los compromisos de pago". En este sentido, aseguró que la Región de Murcia "contará con los mecanismos necesarios de liquidez para afrontar el pago a proveedores, empleados públicos y la prestación de los servicios sociales".
Andalucía y Asturias, escépticas
Por otra parte, las consejeras de Andalucía y Asturias exigirán esta tarde al Gobierno que las medidas fiscales no provoquen "una merma" de los recursos destinados a servicios públicos
Publicidad
La Secretaria de Economía y Empleo, Inmaculada Rodríguez-Piñero, que se reunió esta mañana con las consejeras de Hacienda de la Junta de Andalucía y del Principado de Asturias, María Jesús Montero y Dolores Carcedo, respectivamente, ha señalado que pedirán "mecanismos de compensación para que los recortes fiscales a las rentas altas no se traduzcan en recortes a la inversión en sanidad y educación".
"También exigirán que los proyectos de ley de medidas tributarias incluyan una memoria económica para conocer el impacto que estas medidas tendrán en la financiación autonómica", enfatizó.
Ambas consejeras -explicó Rodríguez-Piñero- van a trasladar al ministro Montoro la necesidad de que el Gobierno de España se sume a la petición de los socialistas europeos de cambiar las reglas fiscales para potenciar el crecimiento y que las inversiones productivas no se incluyan en el cómputo de los objetivos de déficit marcados por Bruselas.
Publicidad
Asimismo, reiteraran la petición de que las tres 3 décimas de déficit sobre las que el Gobierno dice renunciar en 2015, se asignen para reforzar los servicios públicos que ofrecen las CCAA.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.