la verdad
Jueves, 5 de junio 2014, 12:49
El consejero de Presidencia y Empleo, José Gabriel Ruiz, anunció este jueves que propondrá a los agentes sociales una nueva línea de incentivos destinada a aquellos parados mayores de 45 años de larga duración, durante su comparecencia en la Comisión de Asuntos Generales e Institucionales y de la Unión Europea de la Asamblea Regional, en la que expuso las líneas de actuación de su departamento.
Publicidad
«El Gobierno pretende solventar la complicada solución de este colectivo con una acción pionera en España, denominada 'Garantía Familiar', que consiste en una serie de medidas y programas para facilitar el acceso al mercado de trabajo de los mayores de 45 años parados de larga duración, y de aquellas unidades familiares que tienen a todos sus miembros en paro», explicó José Gabriel Ruiz.
La propuesta que presenta la Comunidad está conformada por un sistema de ayudas para su contratación, fomentando el empleo estable. También se apoyará la iniciativa emprendedora, y establecerá programas de formación específicos que permitan su recualificación, para, de esta manera, permitir su vuelta al mercado laboral.
Esta nueva figura se integrará en la Estrategia Regional de Empleo, en la que están participando activamente las organizaciones sindicales y empresariales, a través de los tres grupos de trabajo creados al efecto.
Según manifestó el consejero, la Estrategia, que se presenta en un mes, nace de la Comisión Delegada del Consejo de Gobierno para la Creación de Empleo y será el instrumento fundamental para el impulso de las políticas de empleo en la Región, donde se coordinará la actuación de todos los departamentos de la Administración regional.
Publicidad
«Los últimos datos de los que disponemos nos invitan a la esperanza porque nos permiten afirmar que la creación de empleo es ya una realidad en nuestra región. No son datos que respondan a una situación coyuntural, sino que el mercado laboral está cambiando estructuralmente», señaló Ruiz.
El titular de empleo recordó que en el último año 14.000 personas se afiliaron a la Seguridad Social en la Región de Murcia, las contrataciones aumentaron, hay menos parados que hace dos años, «y somos la comunidad de todo el país donde más se incrementó el número de nuevos autónomos».
Publicidad
José Gabriel Ruiz reconoció que, «aun siendo buenas estas cifras, no son satisfactorias para el Gobierno regional, por eso seguimos avanzando en el diseño de nuevas políticas de fomento del empleo, ya que éste constituye la prioridad de esta administración, porque es la principal demanda de nuestra sociedad».
Empleo juvenil en el centro de las políticas regionales
Para luchar contra el desempleo juvenil, el Gobierno regional puso en marcha el pasado año el Programa de Empleo Juvenil, «cuyos frutos ya hemos recogido con la reducción de la tasa de desempleo, que nos ha situado como la comunidad con la menor tasa de desempleo juvenil», y que, en palabras del consejero, «se completará con la puesta en marcha de la Garantía Juvenil, en el segundo semestre del año».
Publicidad
El objetivo de la Garantía Juvenil es asegurar que «no se abandona a nadie a su suerte», y que todos aquellos jóvenes que no han logrado obtener una oferta por sus propios medios reciben una oferta de empleo, educación continua, aprendizaje o período de prácticas en un plazo de cuatro meses. El Gobierno regional destinará, en lo que queda de ejercicio y en 2015, más de 45 millones de euros para poner en marcha la Garantía Juvenil.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.