LAVERDAD.ES
Jueves, 8 de mayo 2014, 22:01
El Ayuntamiento de Lorca, a través de la 'Mesa Solidaria', consiguió ayudar a más de 4.000 familias damnificadas por los terremotos, ya sea con ayudas a heridos, familiares de fallecidos, gastos extraordinarios por demolición de vivienda, necesidades básicas, familias cuyos casos no venían previstas en los decretos de ayudas o anticipando las ayudas del alquiler a las familias con menos recursos, consiguiendo recaudar 5,1 millones, de los que 4,7 ya han sido distribuidos.
Publicidad
Así lo muestran los datos facilitados por el Consistorio con motivo del tercer aniversario de los seísmos de Lorca, que se cumple este domingo.
En materia de rehabilitación y reconstrucción de viviendas, 20.000 casas y el 98% de los edificios dañados por los seísmos ya fueron rehabilitados, y de las 1.152 viviendas habitadas derribadas, están en construcción unas 900, de las que 500 estarán terminadas a finales del verano. Además, unas 130 ya concluyeron las obras.
A su vez, la Comisión Mixta resolvió el 98,5% de las 15.875 solicitudes de ayuda de alquiler, rehabilitación y reconstrucción de hogares, enseres, comunidades de propietarios y comercios con seguro.
Igualmente, se aprobaron 67 millones de euros en ayudas, de los que se abonaron 49. El Ayuntamiento dio ayuda a todos los comercios sin seguro que la solicitaron para rehabilitar su local o reubicarse, y además consiguió financiación para el pago de la demolición de las viviendas que se convirtieron en ruina económica por los seísmos o no tenían seguro y estaban declaradas ruinas técnicas.
Obras en centros educativos y de salud
En los 23 centros educativos se hicieron obras de rehabilitación, que «a día de hoy están mejor y son más seguros que antes de los terremotos». Entre las reconstrucciones, se incluye la construcción del instituto Ramón Arcas. La cantidad invertida en centros educativos ronda los 30 millones de euros.
Desde la semana siguiente a los terremotos, los estudiantes estuvieron en instalaciones bien acondicionadas, gracias a que el mismo mes de los seísmos se terminó un nuevo instituto que no tenía alumnado.
Publicidad
Se construyó un comedor para los colegios de las Alamedas y se amplió el colegio Andrés García Soler. Además, se van a hacer dos colegios nuevos: El Consejero y el Pabellón de Infantil de Campillo.
El Conservatorio de Música está siendo rehabilitado para poderse utilizar el próximo curso, e incluirá mejoras, pues se han abierto dos escuelas infantiles municipales nuevas y se abrirán el próximo curso otras dos.
Los servicios técnicos de la Comunidad ya están valorando, para su próxima adjudicación, las 27 ofertas de empresas que se han presentado para ejecutar la reconstrucción del Ros Giner.
De la misma forma, todos los centros de salud y consultorios médicos del municipio que se vieron dañados ya fueron rehabilitados. El único centro de salud que tuvo que demolerse, ' Lorca Centro', fue trasladado a unas instalaciones más amplias y recién remodeladas dentro del centro de especialidades Santa Rosa de Lima.
Publicidad
Por otra parte, todas las instalaciones deportivas fueron rehabilitadas y abiertas en septiembre de 2011, salvo el Complejo Deportivo Europa, cuyas obras terminarán antes del verano.
Aprobación de 40 cédulas de habitabilidad
El alcalde de Lorca, Francisco Jódar, informó este jueves que la Junta de Gobierno semanal, que se celebrará el viernes, contempla la aprobación de una serie de 40 Cédulas de Habitabilidad correspondientes a otras tantas viviendas que finalizaron sus obras de reconstrucción, tras haber tenido que ser derribadas a consecuencia de los terremotos del año 2011. Con estas 40, el número de viviendas reconstruidas se sitúa en 130.
Publicidad
IU-Verdes: «Jódar está instalado en la irrealidad»
Por su parte, IU-Verdes Lorca afirmó este jueves que el alcalde, Francisco Jódar, «está instalado en la irrealidad» en las cuestiones relacionadas con el proceso de reconstrucción de la ciudad tras los terremotos.
Estas afirmaciones las hizo el portavoz del grupo municipal de IU, José García Murcia, que respondió así a manifestaciones previas de Jódar, en las que aseguraba que el proceso de recuperación de los daños causados por los temblores ya supera el 50%.
Publicidad
Valcárcel, satisfecho
El expresidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, aseguró estar «satisfecho» con la gestión que hizo el Gobierno regional de Lorca tras el terremoto de 2011. Añadió que casi tres años después de los terremotos «se han levantado 500 viviendas, y el patrimonio cultural de Lorca está en fase muy avanzada en cuanto a la reconstrucción», subrayó.
PSOE tacha de indignantes las declaraciones del expresidente
La vicesecretaria general del PSRM y candidata al Parlamento Europeo, Isabel Casalduero, reprochó a Ramón Luis Valcárcel «la forma en la que ha hablado de los lorquinos, prácticamente acusándolos de ser los causantes de los retrasos en la reconstrucción de la localidad». Añadió que «además de dar datos falsos sobre las viviendas que ya estaban entregadas, ya que ha dicho que eran casi 1.000 cuando el propio Ayuntamiento, con datos oficiales, reconoció solo 130, el expresidente se permite acusar los lorquinos de ser los causantes de los retrasos en la reconstrucción».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.