EP
Viernes, 30 de mayo 2014, 13:52
El Gobierno regional dio el visto bueno este viernes a la Iniciativa Integral para la Transparencia de la Administración regional, que incluye diversas medidas en torno a tres ejes principales relativos a presupuestos y gastos, cargos públicos y servicio al ciudadano. El objetivo es hacer de Murcia "la administración más transparente de España", según destacó el portavoz del Ejecutivo regional, José Gabriel Ruiz, que precisó que "empezará a implantarse desde el próximo 1 de julio y estará finalizada antes de fin de año".
Publicidad
Entre las medidas que contempla, anunció que se publicará el sueldo anual y mensual de los cargos públicos (presidente, Alberto Garre, consejeros, secretarios y directores generales y directivos de organismos públicos y empresas públicas), además de las indemnizaciones tras el cese en caso de existir, así como la percepción de cualquier otra remuneración en el ejercicio de su cargo.
También publicará trimestralmente el grado de ejecución de los presupuestos de la Comunidad y creará un registro público al que podrán acceder todos los ciudadanos, donde consten todos los contratos, convenios, subvenciones y ayudas que se aprueben en la Administración regional, así como su importe y destinatarios.
Igualmente y sobre la figura de los imputados, Ruiz subrayó que "el definir el momento procesal en el que un cargo público debe abandonar, con independencia de las exigencias legales, el ejercicio de su cargo y el fijarlo con claridad se está debatiendo en distintas instancias y será uno de los trabajos que vamos a acometer en la elaboración de esta norma".
Además, el Gobierno publicará las cuentas anuales de cada uno de los organismos autónomos y entidades públicas que dependen de la Administración regional, así como sus informes de auditoría.
Igualmente, los ciudadanos podrán tener acceso a todos los datos sobre el parque móvil regional y número de vehículos disponibles, marca y modelo y uso al que están asignados.
Publicidad
Se contempla la creación de una Unidad de Conflicto de Intereses, que dependerá del Secretariado de Consejo de Gobierno, a cuyo frente se encontrará un funcionario de carrera del más alto rango.
Esta Unidad garantizará que los cargos públicos cumplen el régimen de incompatibilidades establecido y analizará y emitirá un informe preceptivo sobre el patrimonio de los cargos públicos al final de sus mandatos en comparación con su patrimonio inicial. De este modo, se comprobará que las variaciones experimentadas se corresponden con las retribuciones percibidas.
El portavoz del Ejecutivo regional puso de manifiesto que "se cumple así el compromiso expresado por el presidente de la Comunidad, Alberto Garre, de realizar una apuesta decidida por la transparencia de la administración regional". El objetivo, dijo, es "desnudar a la Administración regional para que todos los ciudadanos conozcan el uso que se hace de los recursos que a través de sus impuestos ponen en manos de dicha administración".
Publicidad
En la línea de transparencia sobre presupuestos y gastos, la Comunidad "va a hacer más accesibles los presupuestos regionales, de manera que cualquier ciudadano pueda conocer de forma clara y sencilla cuánto dinero se va a destinar a cada actuación y a cada Departamento".
En materia de altos cargos, con el objetivo de rendir cuentas a los ciudadanos acerca de las personas que dirigen las instituciones y su idoneidad para ejercer su función, la Comunidad publicará el perfil profesional de todos los cargos públicos de la Administración regional y las funciones que tienen asignadas. ESTATUTO DEL CARGO PUBLICO
Publicidad
Asimismo, el Gobierno aprobará el Estatuto del Cargo Público, donde establecerá los requisitos de idoneidad, formación y experiencia que deben cumplir los cargos públicos para ejercer su actividad.
Este Estatuto irá más allá de las responsabilidades legales de los responsables políticos, ya que "contemplará normas de diligencia y buen gobierno, así como un régimen sancionador en caso de incumplimiento, que podrá contener tanto medidas económicas como disciplinarias".
Para asegurar la efectividad de esta medida, se asignarán objetivos determinados a cada centro directivo y se establecerán índices que permitan evaluar el cumplimiento o no de los objetivos propuestos.
Publicidad
Entre las acciones relacionadas con el servicio al ciudadano se incluye la elaboración de un Catálogo de Servicios de cada uno de los departamentos de la Administración, para que los ciudadanos sepan qué servicios puede prestarle la Comunidad.
Estos Catálogos de Servicios incluirán compromisos de mejora de la atención a los ciudadanos y agilización de los expedientes administrativos.
Todas las medidas contenidas en la Iniciativa Integral para la Transparencia se publicarán en un Portal de la Transparencia que impulsará y coordinará la consejería de Presidencia y Empleo a través de la dirección general de Dirección General de Participación Ciudadana, Unión Europea y Acción Exterior.
Noticia Patrocinada
Además, con el fin de dotar de contenidos el Portal de la Transparencia y garantizar el rigor en la información que se introduzca en él, el Gobierno designará como responsable en cada consejería a un funcionario de carrera del más alto rango.
En esta línea, Ruiz adelantó que este martes tiene previsto reunirse con miembros del Pacto por la Transparencia y próximamente lo hará con representantes de transparencia internacional "para que puedan participar en la puesta en marcha de estas medidas".
Publicidad
Asimismo, subrayó que la intención es extender dicho plan a los ayuntamientos para que Murcia "sea ejemplo y modelo de transparencia en el ámbito nacional y de la UE". Igualmente, anunció que solicitará su comparecencia en la Asamblea Regional para explicar esta iniciativa.
Entre estas medidas, el portavoz del Ejecutivo regional, José Gabriel Ruiz, anunció que se publicará el sueldo anual y mensual de los cargos públicos (presidente, consejeros, secretarios y directores generales y directivos de organismos públicos y empresas públicas), además de las indemnizaciones tras el cese en caso de existir, así como la percepción de cualquier otra remuneración en el ejercicio de su cargo.
Publicidad
También publicará trimestralmente el grado de ejecución de los presupuestos de la Comunidad y creará un registro público al que podrán acceder todos los ciudadanos, donde consten todos los contratos, convenios, subvenciones y ayudas que se aprueben en la Administración regional, así como su importe y destinatarios.
Además, el Gobierno publicará las cuentas anuales de cada uno de los organismos autónomos y entidades públicas que dependen de la Administración regional, así como sus informes de auditoría.
Igualmente, dará acceso a todos los datos sobre el parque móvil regional y número de vehículos disponibles, marca y modelo y uso al que están asignados.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.