Valcárcel: «No es el resultado que nos hubiera gustado, pero tampoco es malo»

El eurodiputado electo destaca que Murcia es una de las comunidades autónomas en las que más se ha votado al PP

EP

Lunes, 26 de mayo 2014, 02:06

El eurodiputado electo, Ramón Luis Valcárcel, declaró este domingo que el resultado obtenido por el Partido Popular en las elecciones al Parlamento Europeo en la Región "no es el resultado que nos hubiera gustado, pero tampoco es malo", y ha destacó que Murcia es una de las comunidades autónomas en las que más se ha votado al PP.

Publicidad

Así, a pesar de no haber obtenido la diferencia de 20 puntos con respecto al Partido Socialista que se había planteado "en un principio", Valcárcel destacó que "estos 17 puntos seguro que se convertirán en 30 en las elecciones de 2015, ya que las elecciones europeas, históricamente, castigan siempre al partido que está en el gobierno".

En este sentido, recordó así el caso del Partido Socialista en las elecciones generales de 2004, en las que ganó y "sacó al Partido Popular del Gobierno", pero solo tres meses después, "perdía en las elecciones europeas".

De este modo, destacó que el PP ha roto la racha de que "quien está en el gobierno, pierde estas elecciones, y a la vez ha roto otra tendencia en Europa, una que solo dos gobiernos del Partido Popular que gobiernan en Europa han ganado estas elecciones, que son Alemania y España".

"Este no es el mejor de los resultados", enfatizó Valcárcel, "pero no deja de ser un refrendo a las políticas del Gobierno de Mariano Rajoy".

"A nadie le gusta perder puntos en España, y tampoco en Murcia, ya que llegamos a obtener un 61 por ciento de los votos en las pasadas elecciones europeas y esta vez nos hemos quedado en el 37,5 por ciento", apuntó. Aun así, añadió, "hemos ganado con una diferencia de 17 puntos con la segunda fuerza política, el Partido Socialista".

Publicidad

Se quedó cerca de los 20 puntos de diferencia con respecto a PSOE que se había marcado de diferencia el partido al iniciar la campaña electoral, según reconoció, aunque afirmó que "los resultados nos hacen creer que remontaremos".

Por otro lado, aclaró que la pérdida de cinco puntos en voto con respecto a las anteriores elecciones europeas "son la clave de este descenso en los votos recibidos, y en ello vamos a trabajar desde mañana mismo".

Publicidad

Con respecto a la nueva etapa política que inicia, declaró que la afronta con "compromiso e ilusión", y afirmó que el PP ha iniciado las negociaciones, por deseo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que pueda ocupar el puesto de vicepresidente del Parlamento.

"Negarlo sería absurdo, aunque una cosa es negociar y otra que esas negociaciones culminen", señaló, al tiempo que ha declarado que "yo voy a Europa a trabajar, no a ocupar cargos".

Finalmente, recordó que el PP "sabe que estas elecciones sirven para castigar a las siglas que sustentan el gobierno de un país. Hemos quedado tres puntos por debajo de nuestras previsiones, pero hemos sacado aun así 17 puntos de ventaja al PSOE, y estamos seguros de que ganaremos las próximas elecciones en 2015".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.

Publicidad