FUENSANTA CARRERES
Lunes, 26 de mayo 2014, 02:37
«No es el mejor de los resultados, ni el que nos hubiera gustado, pero tampoco es para ir llorando por las esquinas». Así valoraba anoche el presidente popular y ya eurodiputado electo Ramón Luis Valcárcel la caída de votos de su partido en la Región, asumida pero con todos los 'peros' del mundo y adornada con matices y argumentos que, a su entender, convierten el resultado en menos malo. Valcárcel llegó al hotel Silken 7 Coronas de Murcia pasadas las once de la noche y compareció ante los medios flanqueado por el presidente de la Comunidad, Alberto Garre; y el secretario general del partido, Miguel Ángel Cámara. Todos con rostros de circunstancias, las que exigían los resultados de los comicios, los peores del PP en la Región de la era Valcárcel, pero tratando de hacer relumbrar todos los matices positivos de las cifras.
Publicidad
Valcárcel se agarró en su explicación a la tesis que ha venido defendiendo durante la campaña, según la cual, el partido que gobierna un país pierde las europeas. Partiendo de esa idea, para el presidente del PP regional «los resultados logrados en Murcia no son los mejores, pero es bueno que no se hayan perdido las elecciones. Es una bajada importante, pero siempre se castiga a los partidos que gobiernan. Hemos bajado considerablemente, sí, pero no siendo el resultado que más nos gusta -insistió- no deja de ser un resultado que habla por sí solo».
En cualquier caso, para Valcárcel no hay duda de que el Partido Popular «gana las elecciones en la Región». La distancia de 17 puntos con la segunda fuerza política, el Partido Socialista, fue anoche para el presidente popular motivo de satisfacción, a pesar de que quedó tres puntos por debajo del objetivo que él mismo se había marcado, y que pasaba por superar con 20 puntos de diferencia los socialistas. «Ciertamente la pretensión era la de alcanzar esos veinte puntos, pero al fin y al cabo son tres menos. Nos tiene que dar satisfacción», animó el eurodiputado electo a los simpatizantes y afiliados al PP que a las diez de la noche comenzaron a llegar hasta su sede de la noche electoral, en el hotel murciano.
La 'no derrota' de los populares en los comicios europeos, es, por sí sola, «el refrendo a las políticas del PP. Si se ganan las elecciones es que no se rechazan, y así ha sido», resumió Valcárcel, quien hizo hincapié en el dato de que solo en Alemania y en España han ganado las elecciones partidos en el Gobierno. También en resaltar que la Región, a pesar de su destacada caída en porcentaje de votos, se encuentra entre las tres españolas «con los mejores resultados porcentuales».
El 'número 6' de la lista del PP a la Eurocámara, y ya europarlamentario, insistió también en la idea de que la gran caída de votos de su partido en la Región no debe interpretarse como un avance de lo que puede ocurrir en las elecciones autonómicas del año que viene. Al contrario. «Esta noche no estamos hablando de elegir a los alcaldes de cada municipio. Es un proceso muy distinto, y ahí el votante está pensando en el alcalde de su pueblo. Ya verán cómo cambia el resultado», dijo optimista mientras a su lado Garre y Cámara asentían a sus palabras. El secretario general del partido y alcalde de Murcia no intervino durante la comparecencia, mientras que el presidente de la Comunidad, Alberto Garre, abundó también en la máxima de que «a nivel nacional el PP ha ganado las elecciones y a nivel regional también. No es tan buen resultado, pero cada uno puede ver la botella medio llena o medio vacía».
Publicidad
Poco ambiente
Los poco más de 300 simpatizantes y militantes del partido que acudieron a la sede electoral para felicitar a Valcárcel lo hicieron con todo el entusiasmo que las circunstancias permitían, pero desde el comienzo de la noche, se podía entrever que los sondeos que llegaban desde los diferentes colegios electorales no eran buenos. Muchas caras largas, y sobre todo, silencio y hermetismo entre quienes se iban dejando caer ya con la noche entrada. El consejero de Presidencia, José Gabriel Ruiz, fue uno de los primeros en hacerlo, junto a Alberto Garre y el secretario de Comunicación del partido Francisco Bernabé. También los exconsejeros José Ballesta o Salvador Marín, todos encerrados en la sala que el partido reservó para la noche y con contadas salidas a la calle mientras esperaban la llegada de Valcárcel. Los rostros de circunstancias se tornaron sombríos cuando los resultados comenzaron a aparecer en las pantallas instaladas en el salón destinado a albergar la fiesta popular, que quedó en una celebración más contenida cuando el ya eurodiputado subió al estrado entre aplausos para dirigirse a los suyos con el mensaje de que «el PP ha ganado estas elecciones».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.