PPLL
Lunes, 5 de mayo 2014, 19:23
El presidente de la Comunidad, Alberto Garre, anunció este lunes en su visita a Archena y Valle de Ricote que el Gobierno regional va a realizar «un importante esfuerzo» para reactivar el Plan de Cooperación Local en los municipios pequeños de la Región, de menos de 5.000 habitantes, por las necesidades existentes de nuevas aportaciones del Fondo de Financiación Local para mejorar sus infraestructuras y servicios «mas básicos».
Publicidad
Al término de esta visita por Valle de Ricote, el presidente explicó que si los próximos presupuestos lo permiten, «que parece posible», se puede reactivar este fondo, lo que supondría transferir unos 900.000 euros a estos nueve municipios de menos de 5.000 habitantes, «lo cual sería muy importante para ellos».
La primera de las visitas del presidente a esta zona de la Región se realizó al municipio de Archena, donde acompañado por el consejero de Obras Públicas, Manuel Campos, se reunió con la alcaldesa, Patricia Fernández.
En dicho encuentro, ambos mandatarios trataron sobre la necesidad de mejorar algunas de las infraestructuras, tales como la ampliación del puente de hierro de la localidad sobre el río Segura a su paso por la localidad. Este proyecto, que ya fue licitado, será de nuevo revisado con el fin de que pueda acometerse cuanto antes su ampliación.
Otro de los temas que Garre abordó con la primer edil de Archena fue la importancia que tiene para el municipio la mejora también de servicios sanitarios en la pedanía de La Algaida, por lo que supone la construcción de un consultorio que dé servicio a una población bastante importante.
Publicidad
El jefe del Ejecutivo regional, tras un recorrido por el municipio de Archena, en el que pudo comprobar in situ algunas de estas demandas realizadas por la alcaldesa, se dirigió hacia Villanueva de Segura.
En Villanueva fue recibido por su alcalde, José Luis López Ayala, quien mostró al presidente el interés de los vecinos para conseguir la apertura de un colegio concertado en el municipio y solicitó también el arreglo de algunas de las infraestructuras viarias, como las carreteras de Archena y de Ojós.
Publicidad
En Ojós, el presidente, acompañado por su alcalde, Pablo Melgarejo, visitó la nueva Oficina Corporativa de Atención al Ciudadano, que se puso en marcha este lunes, a través de la cual se facilitará a los vecinos la realización de trámites administrativos sin necesidad de desplazarse fuera de la localidad. La puesta en marcha de este servicio se lleva a cabo gracias a un acuerdo entre la Consejería de Economía y Hacienda y el Ayuntamiento de este municipio, autorizado recientemente por el Consejo de Gobierno.
Con la del municipio de Ojós se completa la red de oficinas en los 45 municipios de la Región de Murcia. Se trata de oficinas donde, además de obtener información, se pueden registrar las solicitudes dirigidas a la Comunidad Autónoma y otras administraciones públicas. Además, ofrecen servicios de tramitación inmediata de determinados procedimientos.
Publicidad
Estudio para ampliar la Planta de Gestión de Residuos sólidos de Ulea
En Ulea, el alcalde planteó al presidente el proyecto de automatización y puesta en valor de la Planta del Consorcio de Residuos sólidos, lo que supondría una ampliación del mismo.
La planta de selección y recuperación de residuos municipales presta servicio a la mayoría de los 34 municipios que integran el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de la Región. Además, Garre planteó estudiar esta posibilidad de ampliación de la citada planta, «ante lo que supone para la creación de puestos de trabajo en la zona».
Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.