Borrar
La policía conduce a Constantin Stan al juzgado nº5 de Molina, el pasado mes de junio. | Nacho García
TRIBUNALES

Constantin Stan declarará por el crimen de los holandeses el 16 de diciembre

En una carta enviada a la titular del juzgado de instrucción de Molina de Segura que investiga los hechos, el imputado solicitó prestar declaración para proclamar su inocencia

PPLL

Domingo, 8 de diciembre 2013, 14:27

El rumano Constantin Stan, que, tras estar en prisión más de 6 meses como presunto participante en el asesinato de la jugadora holandesa de voleibol Ingrid Visser y su pareja, Severein Lodewijk, se ha decidido a declarar en el juzgado que investiga los hechos, tendrá que desmontar los indicios que pesan sobre él.

En una carta enviada a la titular del juzgado de instrucción de Molina de Segura que investiga los hechos, Stan solicitó prestar declaración para proclamar su inocencia, lo que hará el próximo día 16, al haber aceptado la invitación que la magistrada Olga Reverte le hizo en su auto del pasado 26 de noviembre.

En esta resolución, el juzgado rechazaba el recurso que el nuevo abogado de Stan presentó para reclamar la declaración de nulidad de las actuaciones por no haber contado el detenido en prisión con un traductor al español de su lengua.

En aquel auto, la magistrada le recordaba que en sus comparecencias en los juzgados de Valencia -ciudad donde fue detenido, a finales del pasado mayo-, Murcia y Molina de Segura se acogió a su derecho a no declarar, "y en todas ellas siempre estuvo asistido de letrado e intérprete".

Fuentes de la investigación han mostrado a Efe su sorpresa por el hecho de que Stan, considerado presunto autor material del doble crimen junto a su compatriota Valentin Ion, no haya defendido su inocencia hasta más de 6 meses después del los asesinatos cometidos el pasado 13 de mayo en una casa rural de Molina de Segura.

Según estas fuentes, Stan tendrá que desmontar los indicios que lo incriminan, recogidos en el informe aportado al juzgado por el grupo de homicidios de la Policía Nacional de Murcia, en el que se hacía un análisis del posicionamiento y de las llamadas telefónicas que hizo y recibió el día del crimen, los previos y los posteriores.

El informe, al que ha tenido acceso Efe, indica que "en el flujo de llamadas de Ion y San se aprecian 13 líneas de telefonía móvil, que, por la proximidad temporal existente con la perpetración de los hechos, por el volumen de comunicaciones mantenidas con alguno de los dos autores o por ambas, pueden llegar a resultar de interés".

Y añade que "en varias de ellas el teléfono de Stan figura posicionado en el lugar de comisión de los hechos".

Según el informe, Stan, que reside en Valencia, estaba a primeras horas de la tarde del 13 mayo en Alicante; poco antes de las 21 horas en Ulea (Murcia), y minutos después, en Abarán, municipio próximo al anterior y dentro de la zona de cobertura telefónica donde está la casa rural en la que se cometieron los asesinatos.

Al día siguiente, el posicionamiento telefónico lo continuaba situando en la misma zona de cobertura, sin que este imputado, al haberse negado a declarar, haya explicado hasta ahora los motivos que le trajeron a la región de Murcia por aquellas fechas. EFE

1010611

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Constantin Stan declarará por el crimen de los holandeses el 16 de diciembre

Constantin Stan declarará por el crimen de los holandeses el 16 de diciembre