EFE
Viernes, 17 de mayo 2013, 22:19
El Pleno del Ayuntamiento de Jumilla ha mostrado hoy su oposición por unanimidad a que se realicen exploraciones en el subsuelo de ese término municipal para extraer gas mediante la técnica de la fractura hidráulica.
Publicidad
El portavoz de Izquierda Unida-Verdes, José Antonio Pérez Martínez, ha denunciado que los Gobiernos de Murcia y España han autorizado trabajos previos para analizar la posibilidad de obtener gas con esta técnica en varios terrenos de las provincias de Murcia y Albacete.
Según Pérez Martínez, los trabajos afectan a las cuadrículas Aries I, Aries II y Leo, que abarcan el 90 por ciento del término municipal de Jumilla, así como parte de los municipios albaceteños de Hellín, Albatana y Ontur, de Yecla y Calasparra y de Pinoso (Alicante).
Los ediles jumillanos se han opuesto al uso de esa técnica porque se realizan a una profundidad de entre 5.000 y 6.000 metros y podría afectar a los acuíferos de la localidad.
Se dará traslado de este acuerdo a la consejería de Universidades, Empresa e Investigación de Murcia y a la dirección general de Industria, Energía y Minas del ministerio de Industria, Energía y Turismo.
También por unanimidad, los grupos municipales han acordado ceder una parcela de 10.929 metros cuadrados al Gobierno de Murcia para que construya un colegio de infantil y primaria en la calle de San Agustín.
Publicidad
Solo con los votos a favor del PP y PSOE, la sesión plenaria ha acordado pedir al ejecutivo autonómico que declare a Jumilla ciudad cofrade en reconocimiento a los 600 años de historia de sus desfiles procesionales de Semana Santa.
El pleno también pedirá a la demarcación de Carreteras de Murcia que dé solución al problema planteado en el kilómetro 82 de la carretera nacional 344 (de Jumilla a Yecla) a la altura del paraje de La Hoya-Torres, ya que actualmente existe una línea continua que impide poder girar a la izquierda, con el consiguiente peligro para vehículos y vecinos de estos parajes agrícolas.
Publicidad
El ayuntamiento quiere que se construya una isleta o se amplíe un carril para evitar que los vehículos tengan que circular durante varios kilómetros en dirección Yecla y de nuevo regresar por la Nacional 344 tras cambiar de sentido para entrar a esos parajes.
No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.