C. MARTÍNEZ
Viernes, 28 de diciembre 2012, 19:43
Google se pregunta hoy qué tiene en común un transbordador aéreo situado en las Cataratas del Niágara con el primer juego de ajedrez mecánico. La respuesta aparece en el doodle que da la bienvenida a los internautas que visiten este 28 de diciembre la página web del buscador: Leonardo Torres Quevedo es el ingeniero español que a principios del siglo XX inventó ambos artilugios.
Publicidad
El día de su 160 aniversario, Leonardo Torres Quevedo protagoniza el último doodle con el que Google conmemora el nacimiento de los personajes pioneros en ámbitos de la informática, como ya hiciera hace menos de un mes con la primera programadora de la historia, Ada Lovelace.
Y es que Leonardo Torres Quevedo permitió grandes avances en los estudios analógicos de finales del siglo XIX. El ingeniero de caminos cántabro construyó diversas máquinas basadas en la idea de transformar un un cálculo matemático en una solución física, solventando con un movimiento como rotaciones o corrientes eléctricas el problema matemático planteado.
Calculadoras algebraicas o artefactos capaces de resolver ecuaciones de segundo grado con coeficientes complejos fueron algunos de los inventos que Leonardo Torres Quevedo aportó al mundo de la automatización. Pero también fue el creador del primer aparato de radiodirección del mundo: el telekino. Leonardo Torres Quevedo demostró en el puerto de Bilbao que su invento permitía el movimiento a distancia tras guiar un bote desde el orilla.
El rey Alfonso XIII, que se encontraba presente en aquel acto, otorgaría años más tarde la a Leonardo Torres Quevedo la Medalla Echegaray, en reconocimiento a su extensa carrera y a sus destacados logros en la aeronáutica, la automática, la ingeniería y las matemáticas.
Publicidad
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos de Madrid, en la que estudió Leonardo Torres Quevedo y con la que colaboró activamente en sus proyectos, cuenta hoy con muchos de los artefactos ideados por el inventor español. En el museo de Leonardo Torres Quevedo se pueden encontrar los primeros prototipos del el telekino y de otro de sus inventos más populares: el ajedrecista.
Leonardo Torres Quevedo construyó su primer ajedrecista en 1912. Se trataba de una máquina electromecánica capaz de responder a jugadas particulares del ajedrez. El artefacto juega con ventaja al contar con el rey y torre blancos, mientras que el contrincante que se enfrente a la máquina solo juega con el rey negro. Pero el mayor logro del ajedrecista de Leonardo Torres Quevedo, precedente de los videojuegos actuales, fue conseguir el movimiento de las piezas blancas de la máquina en base a las jugadas de la pieza negra, manejada por el oponente humano.
Publicidad
Google ha tenido muy presente en su doodle el centésimo aniversario de este invento mostrando en el dibujo del doodle dos piezas del ajedrez junto a su creador, Leonardo Torres Quevedo.
Además de las máquinas de cálculo y los autómatas ajedrecistas,Leonardo Torres Quevedo se ocupó durante su vida profesional del diseño de teleféricos y trasbordadores, como el funicular del Niágara, en Canadá. Construido entre 1915 y 1916, este transbordador aéreo aún sigue estando en funcionamiento en la actualidad y es el protagonista del doodle con el que Google rinde homenaje a Leonardo Torres Quevedo.
Noticias relacionadas:
Leonardo Torres Quevedo y Google celebran 100 años del primer videojuego
Ada Lovelace, la primera programadora, protagoniza el doodle de Google
Calendario Maya: Google no teme el fin del mundo
Publicidad
Los cuentos de los hermanos Grimm llenan Google de fantasía
Leonardo Torres Quevedo: Google homenajea al inventor del primer videojuego
El mundo está cambiando, es el momento de informarse
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.