Hackers de 'Anonymous' delataron al acosador que impulsó al suicidio a Amanda Todd
La joven de 15 años se quitó la vida el miercoles de la semana pasada después de subir un vídeo a YouTube donde describía el acoso sufrido en los últimos tres años
EFE
Jueves, 18 de octubre 2012, 14:58
El colectivo de piratas informáticos Anonymous asegura que encontró al pedófilo que chantajeaba a Amanda Todd, la adolescente canadiense que se suicidó, luego de explicar su decisión mediante un video que subió a YouTube y que circuló sin cesar por las redes sociales.
Según el grupo de hackers, se trata de un ex empleado de Facebook, de 32 años, que accedió con engaños a la estudiante cuando ella era una niña de 12 años, según explicó un miembro de Anonymous, a través de un video. También reveló la dirección donde vive, en la ciudad de Nueva Westminster, de la provincia canadiense de Columbia Británica.
"Es una abominación y será castigado", expresó el activista informático en alusión al ciberacosador de Nueva Westminster. El video fue retirado de las redes, debido a las políticas YouTube, que prohíbe "contenido destinado a acosar, intimidar o amenazar".
Amanda vivía en Port Coquitlam y tenía 15 años cuando se mató, hace una semana. Un mes antes denunció, en un dramático video subido a YouTube, el padecimiento por el que pasó después de que un hombre difundiera fotos de ella semidesnuda. A lo largo de nueve minutos y a través de tarjetas escritas a manos, la adolescente cuenta que tuvo que cambiarse varias veces de escuela, que se quedó sin amigos y que sufrió agresiones físicas como consecuencia de ese acoso.
Los problemas comenzaron cuando la joven mostró sus pechos a un "amigo" online. Desde entonces, el hombre la amenazó con difundir las fotos si ella no accedía a "montar un show para él". Un año después, puso las imágenes en una cuenta falsa de Facebook y las envió a todos los contactos de Amanda.
Desde ese momento, la joven fue víctima de maltrato en cada una de las escuelas a las que era transferida. Incluso, la Policía se presentó en su casa porque las imágenes habían sido distribuidas a sus profesores, amigos y familiares. Amanda entró en depresión y en dos ocasiones intentó suicidarse.
Según la cadena de televisión canadiense CTV, el hombre identificado por Anonymous admitió ante la policía haber tenido una amistad virtual con la estudiante, pero no ser el responsable de las presiones a las que fue sometida la joven.
El Parlamento canadiense inició esta semana el debate de una iniciativa para enfrentar el acoso escolar y cibernético. El diputado socialdemócrata Dany Morin, de 26 años de edad, lanzó el proyecto y dijo que la situación se ha convertido en "un problema nacional", magnificado por internet.
La primer ministra de Columbia Británica, Christy Clark, llamó a penalizar el acoso cibernético.
Según la organización Bullying Canada, que se dedica a combatir el acoso escolar en el país, uno de cada siete niños canadiense de entre 11 y 16 años de edad es víctima del acoso escolar o por internet.
Mientras tanto, una página de Facebook creada en memoria de Todd, que anhelaba un círculo de amigos cuando estaba viva, ha reunido casi un millón de "Me gusta".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.