

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Lunes, 8 de octubre 2012, 11:34
La Terminal de Contenedores del Puerto de Cartagena, situada en el Muelle de Santa Lucía, permite a las empresas consignatarias que operan desde allí ofrecer a sus clientes servicios de la máxima calidad y conexiones con cualquier destino del mundo. Para una región como la de Murcia, netamente exportadora, y para las empresas hortofrutícolas murcianas, contar con una salida para sus productos hacia el mercado internacional, eficiente y económicamente ajustada, supone una ventaja estratégica de suma importancia. La apuesta decidida del Puerto de Cartagena por el tráfico de contenedores se ha traducido en un crecimiento sostenido durante los últimos años, alcanzando en 2011 la cifra de 72.000 TEUs (contenedores de 20 pies).
Como principales mercancías destacan los productos químicos -en su mayoría procedentes de la empresa Sabic y con destino a Extremo Oriente- y los agroalimentarios, que se envían a países del norte de Europa: conservas, vinos, bebidas (zumos en su mayor parte), frutas, hortalizas y legumbres. Desde esta terminal del Puerto de Cartagena, dos compañías trabajan para ofrecer conexiones con todos los puertos del mundo a través de servicio 'feeder': la línea de la empresa MSC, gestionada por Daniel Gómez Gómez y con conexión semanal vía Valencia, y la de MAERSK, gestionada por Erhardt Mediterráneo y que lo hace a través de Algeciras, también con frecuencia semanal. Además, Erhardt Mediterráneo representa a la naviera OPDR, con la que brinda un servicio semanal import/ export desde Cartagena con el norte de Europa para contenedores convencionales y frigoríficos.
Otra empresa que opera en la Terminal de Contenedores de Cartagena es la Agencia Marítima Blázquez, que ofrece los servicios de la línea de Sloman Neptun con conexiones al Norte de Europa (Alemania, Bélgica, Reino Unido, Holanda, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Noruega e Irlanda) y Norte de África(Argelia, Túnez, Libia), y que trabaja con todo tipo de mercancías con una frecuencia quincenal. Certificación de calidad ISO 9001 Con una superficie total superior a los 125.000 metros cuadrados, esta terminal tiene un muelle de 385 metros de longitud y calado de 11 metros, y cuenta con un equipamiento especial para el tráfico de contenedores: dos grúas portacontenedores con un rendimiento de 25 contenedores/hora cada una, tacón Ro/Ro para facilitar este tipo de tráfico, 358 tomas de enchufe especiales para contenedores frigoríficos, alumbrado de 100 lux y vigilancia por circuito cerrado de televisión (CCTV) de toda la instalación.
Otras facilidades para el rápido tránsito de los contenedoreses la terminal de ferrocarril y el PIF (Puesto de Inspección Fronteriza) para terceros países y todo tipo de mercancías. Además, todas las operaciones se realizan bajo la certificación de calidad ISO 9001.
Visita virtual
La Autoridad Portuaria de Cartagena ha puesto en marcha una nueva aplicación a través de su web (www.apc.es), que permite realizar un recorrido virtual por la Terminal de Contenedores. A esta aplicación se accede pulsando el banner Simulador virtual, o bien entrando directamente en su dirección concreta: www.apc-sv.es.
Gracias a las imágenes de gran resolución captadas de la zona, el visitante puede apreciar con todo detalle las características reales de la terminal, además de obtener información sobre equipamientos y usos de cada punto
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.