MIGUEL RUBIO
Miércoles, 9 de mayo 2012, 22:31
¿Dónde guardar algo tan valioso como las llaves de un reino? Imagine un sitio inconquistable, de alta seguridad, a salvo de las miradas envidiosas. Una caja fuerte que resista como si nada el paso del tiempo. Si ninguna imagen le viene a la cabeza, entonces debería posar sus ojos sobre el castillo de Lorca. La magnífica construcción defensiva le valió a la Ciudad del Sol el distintivo de Regni tutíssima clavis (la llave segura del reino). Durante siglos vigiló la puerta de entrada de estas tierras, que hacían de frontera entre dos mundos enfrentados. Una encrucijada de caminos que modeló su arquitectura y el carácter de sus gentes, ambos zarandeados hace ahora un año por un terremoto que lo trastocó casi todo.
Publicidad
Pero hay cosas que no cambian, ni siquiera cuando la tierra tiembla. La capital del Guadalentín ocupa todavía hoy un enclave estratégico, como lugar de paso entre el sur y el Levante.Y su inexpugnable fortaleza guarda mil historias. Eso sí, ahora no hay princesas, nobles ni caballeros. Tampoco batallas ni asedios. El castillo medieval, que nunca pudo ser conquistado al asalto, lo ocupan hoy turistas que recorren sus dependencias a la búsqueda de aventuras.
La imponente figura del recinto amurallado, en las estribaciones de la sierra de la Tercia, sigue impresionando con sus torres y muros. Convertido ahora en uno de los principales reclamos turísticos de Lorca, se presenta como una visita perfecta para acercarnos, en familia, a nuestro pasado. Quien quiera conocer la historia del Reino del Murcia tendrá que hacer parada en Lorca. Así que pongamos rumbo hacia allí.
La bautizada como La Fortaleza del Sol abre al público de lunes a domingo para que los visitantes viajen en el tiempo, ocho siglos atrás. El recinto, monumento histórico desde 1931, permite hacerse una idea de cómo era la vida en un castillo medieval en unos tiempos en los que la existencia era mucho más complicada que ahora. Podemos recorrer sus pasadizos y murallas, pasear por el patio de arma, visitar sus caballerizas y aljibes. Hay un parque infantil con forma de castillo para que los niños sueñen con aventuras y tampoco faltan las catapultas.
Las dependencias se han adaptado a los nuevos tiempos y ofrecen exposiciones y talleres para todos los públicos. El rincón del arqueólogo enseña los trabajos de excavación, que en el castillo no parecen tener fin. Los últimos descubrimientos se centran en la sinagoga (XV) y la judería, que pronto ampliarán los atractivos de complejo. El aljibe pequeño muestra todo lo relacionado con la cultura y el aprovechamiento del agua y el depósito grande recrea cómo cristianos y musulmanes entendían el mundo, cada uno a su manera. También es posible visitar la Torre del Espolón (en el ala oeste y levantada en el año 1272) para ver las cicatrices que dejó el terremoto del 11M y comprobar los trabajos de restauración que se han llevado a cabo para que, al menos, perdure otros 800 años más.
Publicidad
A la oferta habitual, la Fortaleza del Sol suma otros reclamos turísticos dependiendo de la temporada. Así, este domingo (de 11.15 a 13.30 horas) ha organizado un taller de cocinoterapia, en el que niños y mayores pueden aprender a elaborar distintas masas y suculentos bocados. El precio (17 euros) incluye para los niños la entrada al castillo, mientras que sus acompañantes tendrán un descuento del 50%.
Pero el castillo no es el único encanto que encierra Lorca, una ciudad con una riqueza artística que va del gótico al modernismo. Para conocer en profundidad la Ciudad del Sol, lo mejor es encaminar los pasos, en primer lugar, al Centro de Visitantes, en el antiguo convento de La Meced (teléfono 969 477 437), donde en función del tiempo que disponga y sus preferencias le planificarán la mejor ruta. El abanico es amplio. Desde una visita teatralizada por el casco antiguo a una visita guiada para conocer cómo se están restaurando los distintos monumentos tras el terremoto, sin olvidar unos bordados de tanta belleza que han sido declarados bien de interés. Ahora más que nunca, acercarse a Lorca merece la pena.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.