LAVERDAD.ES
Miércoles, 2 de mayo 2012, 17:01
La Sociedad Murciana de Medicina de Familia y Comunitaria (Smumfyc) ha rechazado la decisión del Ministerio de Sanidad de "limitar el acceso a la sanidad de los inmigrantes sin papeles".
Publicidad
Así, ha advertido que "restringir su atención a través de las urgencias puede generar mayores gastos y dificultar el control de enfermedades transmisibles como la tuberculosis".
Según un comunicado de la Sociedad, hay que distinguir entre "aquellos que provienen de países de la Unión Europea y están englobados en el llamado 'Turismo sanitario', cuya asistencia es abonada por un Estado u otro, y los que provienen de países pobres o en desarrollo y se encuentran en situación administrativa irregular en España, cuyo objetivo es penetrar en el mercado laboral y suelen desarrollar actividades en la economía sumergida".
En este sentido, Juan de Dios González Caballero, médico de familia y presidente de Smumfyc, incide en que "dejar fuera de la atención normalizada al inmigrante irregular conllevará una falta de atención en patologías crónicas y un control inadecuado de estas enfermedades que acabará ocasionando complicaciones que finalmente requerirán ingresos en los hospitales y generarán mayor gasto".
En su opinión, "sería mucho más aconsejable que el Ministerio volcara todos los esfuerzos en subsanar las deficiencias del Sistema Nacional de Salud, como corregir la histórica infrafinanciación de la Atención Primaria y reducir el gasto hospitalario desproporcionado, el uso de fármacos con bajo valor terapéutico, el empleo de tecnología de última generación costosa y en ocasiones no necesaria, el exceso de medicalización y la ausencia de economías de escala en la adquisición de material sanitario".
La reorientación de esfuerzos debe traducirse, según el presidente de Smumfyc, en "importantes mejoras económicas antes que privar de asistencia a este colectivo de población, sobre todo si tenemos en cuenta que los inmigrantes irregulares son los que tienen mayor riesgo de enfermedad, de exclusión social y no tienen otra alternativa más allá de la economía sumergida".
No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.