La jornada de paro en Renfe obliga a suspender la salida de dos Altaria
Los trabajadores de la compañía contrarios al acuerdo de desarrollo profesional firmado por dos sindicatos se han concentrado a la 12 horas frente a la Estación de Tren de Murcia
LAVERDAD.ES
Viernes, 28 de mayo 2010, 20:32
El transporte ferroviario vive hoy una jornada de paro, convocada por los sindicatos CCOO y CGT, ante el acuerdo de desarrollo profesional firmado por Renfe y el sindicato de la conducción y que estas organizaciones no apoyan.
Los usuarios de la Región ya han sufrido las primeras molestias, ya que el convoy que debía cubrir a partir de las 5.30 el trayecto Cartagena-Madrid no ha efectuado su salida. Tampoco lo hará el Altaria que debe partir desde Madrid en dirección a la Región a las 12.34, según informaron fuentes de CCOO.
No obstante, Renfe garantiza la circulación de entre el 65% y el 75% de los trenes programados para hoy, en virtud de los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Fomento, servicios que se están cumpliendo con normalidad, según asegura Francisco Marti, Responsable del Sector Ferroviario de CCOO en Murcia.
Hoy se verán así afectados, además de los Altaria, los cercanías y los trenes de media distancia -que circularán al 15% en horas punta y al 50% en horas valle- es decir, la línea Murcia-Lorca-Águilas, la que cubre el trayecto Murcia-Cartagena y la C3 hacia la Universidad de Alicante.
Toda la información sobre los servicios mínimos decretados para hoy puede solicitarse en el teléfono 902 320 320 y en la página web de Renfe (www. renfe .com). El ente ferroviario informó además de que los viajeros afectados por la huelga podrán cambiar su billete para otro tren o devolverlo.
Por otra, parte, los trabajadores de Renfe de la Región contrarios al acuerdo se han concentrado, además, a la 12 horas frente a la Estación de Tren de El Carmen, para protestar en contra este acuerdo, que, a su juicio, "no garantiza el empleo y que no es equitativo, dado que no afecta a toda la plantilla y no fomenta la promoción profesional".
"Este acuerdo sólo sirve para desregular condiciones de los trabajadores: perdemos derechos consolidados y se beneficia a determinados colectivos -como los maquinistas- con subidas de hasta un 16%, mientras otros perderán poder adquisitivo, beneficiando a un 30% de la plantilla frente a otro 70%", señalaba Marti, recordando, además, que "Renfe mantiene vacantes hasta 600 vacantes cuya ocupación está presupuestada". "No podemos creer que un sindicato de clase firme un acuerdo como éste", concluía Marti.
Además, Renfe eliminará las horas extraordinarias que se realizan en la compañía ferroviaria, que suponen un coste anual de unos 16,9 millones de euros, en virtud del nuevo sistema retributivo que comenzará a aplicar el próximo 1 de julio.
La operadora vinculará además a la productividad entre un 15% y un 20% del salario total que cobran sus trabajadores en virtud de este nuevo sistema, que afectará a su 13.089 empleados, incluidos los maquinistas.
Renfe ha instado ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional la ilegalidad de la jornada de huelga. La operadora asegura que no se puede convocar un paro en contra de un acuerdo que tiene rango de convenio colectivo.
Renfe informó hoy de que ha instado ante la Audiencia Nacional (sala de lo social) la ilegalidad de la jornada de huelga que CC.OO y CGT tiene convocada para este viernes en contra del acuerdo. La operadora asegura que no se puede convocar un paro en contra de un acuerdo que tiene rango de convenio.
Asimismo, la compañía que preside Teófilo Serrano denuncia que las dos centrales convocantes han provocado ya medio centenar de jornadas de paro en uno periodo de 180 días (equivalente a seis meses) en el último año.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.