EDUCACIÓN

Aznar dirigirá la cátedra de 'Ética política y humanidades' en la UCAM

Contará, entre otros profesores, con dirigentes del PP como Manuel Pizarro, Jaime Mayor o Ramón Luis Valcárcel

EFE | MURCIA

Lunes, 19 de octubre 2009, 21:27

Publicidad

El presidente de la Fundación para el análisis y los estudios sociales (FAES), José María Aznar, será, a partir del 9 de noviembre, catedrático de la Universidad Católica San Antonio (UCAM), donde dirigirá la cátedra "Ética, política y humanidades", que contará, entre otros profesores, con dirigentes del PP como Manuel Pizarro, Jaime Mayor o Ramón Luis Valcárcel.

Así lo han anunciado hoy el secretario general de FAES y diputado del PP por Murcia, Jaime García Legaz, y el presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, durante la presentación de esta cátedra, organizada por ambas instituciones en colaboración con las universidades Rey Juan Carlos, Pontificia de Salamanca y Complutense de Madrid, así como con la San Pio V de Roma, la universidad de Bolonia, la de Stanford y la de Harvard.

García Legaz, quien también formará parte de cuadro de profesores de esta cátedra que se inaugura el 9 de noviembre y que se impartirá en el monasterio de Los Jerónimos, ha destacado también la participación como ponentes, además de Manuel Pizarro, Jaime Mayor y Ramón Luis Valcárcel, de Ana Pastor, Ángel Acebes, Ignacio Astarloa, Carlos Aragonés, José Fernández Díaz, Eduardo Zaplana y María San Gil.

Además, impartirán clase en esta cátedra Fernando García de Cortazar, catedrático de la Universidad de Deusto; Edurne Iriarte, profesora de Ciencias Políticas; Stefano Zamagni, profesor de Economía Política en la Universidad de Bolonia (Italia) y consultor del Papa; James Fishkin, académico de la Universidad de Stanford, y Ricardo Hausmann, profesor de la Práctica del Desarrollo Económico en la Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard, entre otros.

Publicidad

"Son profesores con un perfil muy alto y una trayectoria política y personal intachable", ha asegurado García Legaz, quien ha señalado que, por ello son los profesores adecuados para enseñar política, pero "política basada en la ética y los valores".

En este sentido, José Luis Mendoza ha indicado que esta cátedra, de carácter nacional e internacional en la que podrán inscribirse alumnos de cualquier lugar, presentará la política "a través del mundo cristiano" y se compondrá de másters, cursos de postgrado, talleres, conferencias y congresos.

Publicidad

Esta cátedra, que tendrá una vigencia de cinco años, se iniciará el próximo 9 de noviembre con una conferencia sobre "Los valores en la vida política actual", impartida por José María Aznar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

HASTA EL DOMINGO: Oferta esepecial Semana Santa:

Publicidad