JOSÉ C. MARTÍNEZ
Jueves, 13 de agosto 2009, 14:19
Publicidad
El Cuerpo Nacional de Policía ha desarticulado en los últimos días una amplia red delictiva dedicada a organizar bodas amañadas y a falsificar todo tipo de documentos para la regularización fraudulenta de inmigrantes en España. La operación, desarrollada en Alicante y otra docena de provincias, como Murcia y Valencia, se salda con más de 50 detenidos y la incautación de abundante material relacionado con la actividad ilícita, según ha podido saber este diario.
Los arrestados son, en su inmensa mayoría, ciudadanos nigerianos. Los cabecillas de la trama habían hecho de la angustia de los extranjeros irregulares y de la manipulación de papeles oficiales un lucrativo negocio. Eran capaces de suministrar desde un permiso de residencia o trabajo hasta una certificación administrativa con sellos oficiales, todo ello por medio de reproducciones de gran calidad, de acuerdo con los datos recopilados.
Las investigaciones, todavía abiertas, se han desarrollado en los últimos meses, a cargo de los servicios centrales de Extranjería y Documentación, en Madrid, en colaboración con las brigadas provinciales, a través de las unidades Contra las Redes de Inmigración y Falsificación (Ucrif). Precisamente, los considerados cerebros de esta organización fueron detectados en la Comunidad madrileña, lo que dio pie a seguir el rastro a sus ramificaciones por toda España.
Los responsables del caso revisan ahora toda la documentación intervenida para tratar de calcular el número de matrimonios fraudulentos que ha podido llevar a cabo este entramado, así como la obtención de autorizaciones administrativas basadas en documentos falsificados. Al parecer, la organización es una de las mayores de estas características que ha sacado a la luz el Cuerpo Nacional de Policía en los últimos años en España.
Publicidad
Para celebrar los enlaces matrimoniales, el grupo precisaba de la complicidad de ciudadanos españoles que, a cambio de una importante suma económica, se prestaban a casarse con el extranjero indocumentado. Cada servicio prestado por la red llevaba aparejada una tarifa. El coste de una boda amañada podía suponer el desembolso de hasta diez mil euros, mientras que por la elaboración de permisos falsos se llegaban a abonar hasta 3.000 euros.
¡ÚLTIMOS DÍAS! No te conformes con rumores.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.