
FRANCISCO J. MOYA
Domingo, 24 de mayo 2009, 11:23
Publicidad
Hasta cuatro generaciones de cartageneros esperan que el Efesé les dé hoy una de las mayores alegrías de su vida. Desde el abuelo que aún recuerda el día en el que Amaro rompió la red, y maldice en cada reunión familiar la histórica mala suerte del Cartagena en los partidos decisivos por el ascenso, hasta el niño que sólo conoce a Carmona y sueña cada noche con conseguir algún día la camiseta del joven extremo balear.
Y, entre medio, dos generaciones machacadas. Son los nacidos en los 70, los 80 y los 90. Cartageneros martilleados hasta la saciedad por los golpes de Córdoba (91), Badajoz (92), otra vez Córdoba (99) y Vecindario (2006). Todas esas desgracias se unieron a la traumática muerte del Cartagena FC, el Efesé. Por ello, todos se merecen que el histórico campo de El Collao -qué mejor escenario- sea la antesala a un futuro lleno de esplendor. A un camino largo y fecundo en el fútbol profesional, que ahora sólo está separado del Efesé por 90 minutos.
Sólo es llegar a Segunda A, diría un aficionado del Madrid y del Barça. No es tocar las nubes, es hospedarse en el cielo durante, al menos, un año, respondería rápido cualquiera de los casi mil aficionados del Efesé que esta tarde van a conocer de cerca en El Collao lo que es el infierno futbolístico. Lo que el club alicantino ha preparado para hoy en El Collao roza el juego sucio. El aforo del campo ha pasado de 4.200 a más de 7.000 espectadores. La mayoría de ellos verán el partido de pie o sentados en el cemento, como en los viejos tiempos, cuando el Deportivo Alcoyano era objeto de guasa en toda España por aquello de la moral.
Mas hoy en día el Alcoyano es un fantástico equipo de Segunda B, el mejor junto a Cádiz y Cartagena, tal y como demostró el domingo pasado en el Cartagonova. Por ello, no hay motivos para bromear, sino todo lo contrario. Si el Cartagena repite hoy los fallos del partido de ida, que vaya pensando en la repesca.
Publicidad
Paco Jémez es consciente de que el estilo de juego y la forma de atacar es lo menos importante en una cita como la de esta tarde. Todo pasa por no conceder facilidades y que la defensa se muestre firme. Por eso, ha hecho especial hincapié durante toda la semana en las jugadas de estrategia y en cómo tiene que defender su equipo las acciones a balón parado. «Estos partidos tan grandes se suelen decidir casi siempre por pequeños detalles», recuerda el técnico del Cartagena.
Equipos decididos
Ambos entrenadores tienen muy claro las alineaciones que van a presentar, aunque los dos esconden sus cartas y nadie da pistas. En el Alcoyano, jugarán los mismos que tan bien lo hicieron en Cartagena, menos el sancionado Tonino. Su puesto lo ocupará Pepín, aunque existe la opción de que el muleño Pelusa caiga a la banda derecha y Burgueña entre en el doble pivote.
Publicidad
En el FC Cartagena habrá pocas novedades. Jémez se ha planteado durante la semana poner a Leo en el lateral derecho, debido a las condiciones del campo, aunque a Txiki le salva la segunda parte que hizo el pasado domingo. Además, como casi siempre, Nano y Viyuela se disputan una plaza en la zona izquierda del ataque.
El equipo abandonó ayer, a media tarde, su concentración en La Manga Club y se marchó a un hotel de Alicante. La mayoría de los 500 aficionados que consiguieron su entrada en Cartagena parten en autobús hacia Alcoy a las 14.30 horas, desde la explanada del Cartagonova. Salen siete autocares. Los otros casi 500 que han obtenido su localidad en Alcoy se desplazarán en coches particulares, también a primera hora de la tarde. Continuará...
HASTA EL DOMINGO: Oferta esepecial Semana Santa:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.