ALEXIA SALAS
Viernes, 15 de mayo 2009, 11:57
Publicidad
La frontera entre San Pedro del Pinatar y Pilar de la Horadada, o lo que es lo mismo, entre Murcia y Alicante, está aún por decidir. El Gobierno regional obtuvo «buenas vibraciones» de la reunión con la directora general de Cooperación Territorial del Ministerio de Política Territorial, María Tena, para exponerle personalmente las alegaciones del Gobierno murciano y el Ayuntamiento pinatarense, según afirma el director general de Administración Local, Javier Iniesta. La postura murciana gana nuevas posibilidades ya que el Ministerio aceptó volver a reunirse de nuevo con el Instituto Geográfico Nacional (IGN) para revisar los argumentos de su último informe, desfavorable a las pretensiones de la Región.
Prevalece el más antiguo
El alegato murciano trató de «desmontar el giro del IGN, que no se sostiene», indica Iniesta. Dicho giro se refiere al cambio de opinión de los técnicos, que en un primer informe dieron la razón a la reivindicación murciana de 450 hectáreas de tierra alicantina, avalada por un acta de deslinde de 1897, para informar unos meses más tarde a favor de la defensa pilareña, en base a un legajo de 1756 aportado por el equipo alicantino.
El Ejecutivo murciano cree que la decisión final, que tendrá que tomar el Consejo de Estado, no puede basarse en los argumentos del último informe, que defiende el documento de mayor antigüedad. «Prevalece el más antiguo salvo en caso de acuerdo, que es contundente en el caso del acta de 1897», apuntaba ayer Iniesta.
Tu suscripción anual con 2 meses gratis de Nextory
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.