EFE | LORCA
Martes, 28 de abril 2009, 19:00
Publicidad
La Policía Nacional ha desmantelado en Lorca una red de narcotráfico dedicada a la venta de cocaína en zonas de ocio del municipio, en una operación en la que han sido detenidas seis personas y aprehendidos 1,6 kilos de esta droga.
Un portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Murcia, Javier de Pedro, explicó en una rueda de prensa que los detenidos, cuatro hombres y dos mujeres y algunos de ellos con antecedentes por delitos similares, son de nacionalidad ecuatoriana y colombiana, con residencia legal en España, y ya han sido puestos a disposición judicial.
En los registros de los domicilios de los principales investigados han sido intervenidos 12.000 euros en efectivo, 1,5 kilos de cocaína, cuatro balanzas de precisión, sustancias y elementos para la adulteración de la droga, sustancias para el "corte" de la misma, prensas, mascarillas y guantes de látex y bolsas para su distribución.
Asimismo han sido intervenidos un vehículo, tres ordenadores portátiles, tres televisores de plasma, ocho teléfonos móviles y documentación relacionada con los hechos investigados.
Previamente a estas incautaciones, a dos de los detenidos, F.E.B.T y A.M.P., ambos de nacionalidad colombiana, se les incautó 10 gramos de cocaína en roca, 2.000 euros en metálico, dos vehículos y teléfonos móviles.
Publicidad
Tras su detención se procedió a registrar sus domicilios, donde se encontró el resto del material y donde fueron detenidas M.I.B.C. y L.A.G.B., como colaboradoras de la red de narcotráfico.
De Pedro añadió que en el transcurso de la operación también fueron registrados un bar y un almacén, titularidad de los investigados, y posteriormente se procedió a la detención de los ciudadanos ecuatorianos J.P.C.Z. y H.A.M.P, ambos vecinos de Lorca, que se ocupaban, presuntamente de la venta y distribución de la droga.
La investigación de los agentes se inició en marzo cuando las investigaciones del grupo de estupefacientes identificaron a un varón ecuatoriano, que se encuentra entre los detenidos, que pese a no ejercer ninguna actividad laboral evidenciaba un alto nivel de vida y realizaba numerosos envíos de dinero al extranjero.
Publicidad
La organización justificaba sus importantes ingresos a través de un local de hostelería donde también se recibían objetos sustraídos como pago por los estupefacientes.
Tu suscripción anual con 2 meses gratis de Nextory
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.