El parisino, José Antonio Solano, durante la entrevista que se le realizó hace unos días para este medio. /PABLO SÁNCHEZ / AGM
JOSÉ ANTONIO SOLANO PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE TAEKWONDO

«En nuestro deporte somos la quinta potencia en España, pero necesitamos un buen patrocinador»

«Algunas de nuestras iniciativas son copiadas por otras federaciones regionales» «Una de las metas es colocar deportistas nuestros en las próximas Olimpiadas» «Uno de nuestros proyectos es la puesta en marcha de defensa personal femenina de uno o dos meses, para combatir la violencia de género»

GUILLERMO JIMÉNEZ

Domingo, 14 de diciembre 2008, 02:41

Publicidad

Figura en la órbita del taekwondo desde que tenía 11 años y su sueño como presidente de la federación regional, con base en Totana, es situar en la próxima Olimpiada a algún deportista de su demarcación. Ayer tarde asistió en el Museo de Artillería a la entrega de trofeos anual y en la mente de José Antonio Solano, un parisino español que fue declarado prófugo en Francia, a los 22 años de edad, cuando desde los 6 años reside en Cartagena , está elevar el nivel de esta modalidad deportiva, muy bien situada y considerada en el escalafón nacional.

- ¿En qué posición se encuentra el taekwondo de la Región de Murcia?

- En estos momentos estamos en quinto lugar, a continuación de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. Lo que tiene más mérito es que nos hallamos en ese puesto siendo como somos una región uniprovincial. Esto es algo que sorprende en España y la presidenta de la Federación de Galicia me dijo recientemente que no comprendía cómo podíamos estar tan arriba manejando un presupuesto cuatro veces inferior al de los gallegos. Hay que tener en cuenta que en Murcia somos uno de los ocho deportes tecnificados. Estamos presentes en el Centro de Alto Rendimiento de Los Narejos. Contamos con personajes relevantes como son Rafael Alcázar y el maestro Kang Chung Kill. - ¿Se ha disparado últimamente la Región el número de licencias federativas?

- Ahora estamos entre las 1.300 y 1.400 y hasta final de año continuará subiendo. Vamos para arriba y eso nos anima a llevar adelante una serie de proyectos.

- Cite, por favor, alguno de los objetivos más inmediatos.

- A primeros de año pondremos en marcha una liga de adultos, después del éxito que ha representado establecer la liga infantil de técnica, con setenta inscritos. Son iniciativas pioneras que incluso están siendo copiadas por otras regiones. También contamos con el proyecto de impulsar el taekwondo practicado por disminuidos psíquicos. Queremos conocer la experiencia y para ello necesitamos monitores especializados. Pero la gran esperanza es trabajar para colocar en la Olimpíada a algún representante nuestro. En cadetes y junior ya hemos quedado en primera y segunda posición en España, y en senior y en técnica también aspiramos a estar en el pódium.

Publicidad

- El dinero suele ser el caballo de batalla, ¿o no?

- Hay puertas abiertas en las concejalías de deportes de Cartagena, Torre Pacheco, Murcia y Pilar de la Horadada, que también figura en nuestra zona y la colaboración de la Comunidad Autónoma es la que es. Pero nos hace mucha falta un patrocinador con bastantes posibilidades

- ¿Qué tal funciona el capítulo de ayudas?

- Hay que ser constante y duradero. Pero hay que reconocer que localizar un patrocinador es bastante complicado. En nuestro deporte damos patadas… pero no es a un balón. No obstante, yo soy corredor de fondo y siempre estoy pidiendo. La promoción del hap kido como arte marcial con posibilidades es otra de nuestras próximas metas.

Publicidad

- ¿Cuentan con la mujer para un proyecto específico?

- Sí; tenemos un proyecto de cursos de defensa personal femenina, de un mes o dos meses de duración, teniendo en cuenta el auge de la violencia de género. Varias Concejalías de la Mujer se han interesado por esa iniciativa. Fuente Álamo, Torre Pacheco y Alhama son las localidades interesadas por ahora.

- ¿Cuál es el secreto del éxito de la Federación de Taekwondo?

- La ilusión es lo que nos impulsa a trabajar. No hay más.

- ¿Qué tiene que decir de la llamada liga infantil de combate que se han inventado?

Publicidad

- Se ha hecho esa competición con una normativa especial, descartando los golpes en la cara. Participan diez clubes con 150 deportistas.

- ¿Qué premios principales han entregado en el acto en el Museo de Artillería, en Cartagena, a modo de resumen de año?

- Hubo distinciones a la Academia General del Aire y Ayuntamiento de Torre Pacheco, por sus colaboraciones, y por el fomento de nuestro deporte al Ayuntamiento de Murcia y al canal 7 de televisión. También han sido premiados Carmen Navarro, árbitro internacional que estuvo en los Juegos Olímpicos de Pekín; Carmen Pulido, cinturón negro, y Eduardo Armada.

Publicidad

- ¿Qué es, en síntesis, para José Antonio Solano el taekwondo?

- Es una forma de vida y como arte marcial conlleva valores algo un poco en desuso en la sociedad como es la disciplina y la jerarquía.

- ¿Se ha disparado últimamente la Región el número de licencias federativas?

- Ahora estamos entre las 1.300 y 1.400 y hasta final de año continuará subiendo. Vamos para arriba y eso nos anima a llevar adelante una serie de proyectos.

Noticia Patrocinada

- Cite, por favor, alguno de los objetivos más inmediatos.

- A primeros de año pondremos en marcha una liga de adultos, después del éxito que ha representado establecer la liga infantil de técnica, con setenta inscritos. Son iniciativas pioneras que incluso están siendo copiadas por otras regiones. También contamos con el proyecto de impulsar el taekwondo practicado por disminuidos psíquicos. Queremos conocer la experiencia y para ello necesitamos monitores especializados. Pero la gran esperanza es trabajar para colocar en la Olimpíada a algún representante nuestro. En cadetes y junior ya hemos quedado en primera y segunda posición en España, y en senior y en técnica también aspiramos a estar en el pódium.

- El dinero suele ser el caballo de batalla, ¿o no?

- Hay puertas abiertas en las concejalías de deportes de Cartagena, Torre Pacheco, Murcia y Pilar de la Horadada, que también figura en nuestra zona y la colaboración de la Comunidad Autónoma es la que es. Pero nos hace mucha falta un patrocinador con bastantes posibilidades

Publicidad

- ¿Qué tal funciona el capítulo de ayudas?

- Hay que ser constante y duradero. Pero hay que reconocer que localizar un patrocinador es bastante complicado. En nuestro deporte damos patadas… pero no es a un balón. No obstante, yo soy corredor de fondo y siempre estoy pidiendo. La promoción del hap kido como arte marcial con posibilidades es otra de nuestras próximas metas.

- ¿Cuentan con la mujer para un proyecto específico?

- Sí; tenemos un proyecto de cursos de defensa personal femenina, de un mes o dos meses de duración, teniendo en cuenta el auge de la violencia de género. Varias Concejalías de la Mujer se han interesado por esa iniciativa. Fuente Álamo, Torre Pacheco y Alhama son las localidades interesadas por ahora.

Publicidad

- ¿Cuál es el secreto del éxito de la Federación de Taekwondo?

- La ilusión es lo que nos impulsa a trabajar. No hay más.

- ¿Qué tiene que decir de la llamada liga infantil de combate que se han inventado?

- Se ha hecho esa competición con una normativa especial, descartando los golpes en la cara. Participan diez clubes con 150 deportistas.

- ¿Qué premios principales han entregado en el acto en el Museo de Artillería, en Cartagena, a modo de resumen de año?

Publicidad

- Hubo distinciones a la Academia General del Aire y Ayuntamiento de Torre Pacheco, por sus colaboraciones, y por el fomento de nuestro deporte al Ayuntamiento de Murcia y al canal 7 de televisión. También han sido premiados Carmen Navarro, árbitro internacional que estuvo en los Juegos Olímpicos de Pekín; Carmen Pulido, cinturón negro, y Eduardo Armada.

- ¿Qué es, en síntesis, para José Antonio Solano el taekwondo?

- Es una forma de vida y como arte marcial conlleva valores algo un poco en desuso en la sociedad como es la disciplina y la jerarquía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:

Publicidad