EFE |
Domingo, 9 de noviembre 2008, 00:34
Los voluntarios de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), que trabajan desde el sábado en la exhumación de restos en una fosa común en Calañas (Huelva), han localizado tres cadáveres de los diez que se cree que están enterrados en la zona.
Publicidad
El portavoz de la asociación, Santiago Macías, ha explicado que finalmente no son once -como se pensaba en un principio- sino diez los cuerpos enterrados en la fosa , ya que uno de los cadáveres fue desenterrado por sus familiares cinco años después de que fuera fusilado. Estas diez personas fueron asesinadas el 13 de noviembre de 1937 a las puertas del cementerio de Calañas, y todas pertenecían a la vecina localidad de El Cerro del Andévalo.
En espera de hallar algún objeto que identifique a los cuerpos hallados, los voluntarios trabajarán el domingo en una segunda fosa paralela a la primera. "Sabemos algunos detalles, como que a uno de ellos le faltaba un dedo de un pie", ha señalado Macías, que mantiene la previsión de trabajar en la zona al menos hasta el próximo lunes por la tarde.
La exhumación se está haciendo cuatro años después de que el vecino de El Cerro Francisco Javier González iniciase los primeros trámites. González es biznieto de una de las personas enterradas en la fosa , y es uno de los familiares que han acudido al cementerio de Calañas durante la mañana, entre los que estaba Antonia Trigo, una anciana cuyo padre también está enterrado en la fosa .
¡ÚLTIMOS DÍAS! No te conformes con rumores.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.