MIGUEL RUBIO
Domingo, 12 de octubre 2008, 02:55
A pie de la presa del Cenajo, en Moratalla, el Segura es frío y de un verde especial, como esmeralda. En estas tierras altas, el río se muestra anchuroso y puro; muy distinto a como se le ve aguas abajo cuando se acerca al Mediterráneo. El Segura, que aquí sirve de frontera natural con la vecina Castilla-La Mancha, atraviesa un paraje único por la riqueza de su flora y su fauna. La vegetación de ribera es de las más vírgenes de la comarca, y en los sotos y pinadas habitan la nutria, el gato montés, el tejón, el águila perdicera y el búho real, entre otras especies Todo este tesoro natural ya merece una visita. Pero el otoño trae un atractivo más: la apertura de la temporada de pesca en el coto del Cenajo, el más extenso de la Región y el único que gestiona la Comunidad Autónoma. Desde el próximo jueves y hasta finales de mayo, los encargados de esta reserva esperan recibir a unos 3.500 aficionados. El coto funciona jueves, sábados, domingos y festivos, y cada vez son más los turistas ingleses que llegan a este remanso de paz atraídos por la pesca y por las ofertas del hotel que ocupa el edificio, rehabilitado, de las antiguas oficinas del vecino pantano. La principal novedad de la temporada que ahora comienza es que el cupo de capturas se reduce de diez a siete, «en línea a lo que se está haciendo en otros cotos», según fuentes de Medio Ambiente. Además, sólo se pescará la trucha. Esta campaña se podrá sacar el barbo pero «sin darle muerte». Se trata de una medida para proteger la especie, ya que se ha registrado un descenso en el número de ejemplares que nadan por estas aguas. Cada semana, los ocho kilómetros del coto (desde la presa hasta el paraje del Hondón) se repoblarán con unas 1.100 piezas de trucha arco iris, de entre 400 y 600 gramos de peso. Los ejemplares proceden de la piscifactoría de Riopar y son engordados en las diez balsas de las instalaciones que la Comunidad Autónoma tiene en esta zona alta del río. Hasta que acabe la campaña, se calcula que serán depositadas en el Segura unas 30.000 truchas. Para hacer uso del coto del Cenajo hay que disponer de la licencia de pesca de la Región para aguas continentales. Además, a pie de río se expide un permiso el mismo día de pesca. Los precios varían según cuatro categorías: federados, autonómicos, locales y forasteros. La jornada de pesca se prolonga de 8 de la mañana a 3 de la tarde, y la mayoría de pescadores utiliza como artes el cebo y la cucharilla. En la Región existen otros cuatro cotos de pesca en Calasparra, Cieza, Abarán y en el embalse de la Cierva (Mula). Todos ellos son gestionados por sociedades.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.