POR:
Jueves, 14 de agosto 2008, 04:21
Javier Pozo nació en esta capital a orillas del río Segura. A pocos meses para que cumpla los cuarenta años su apariencia jovial le hace aparentar alguno menos. Es un enamorado de la Semana Santa y de las costumbres murcianas. Su corazón lo tiene dividido, en cuanto a devoción religiosa, en dos cofradías: la del Cristo de la Esperanza de Murcia y la de Nuestra Señora de la Asunción de Torre de la Horadada. En ambas forma parte de la Junta de Gobierno, con mayor responsabilidad en la alicantina por ser el presidente de la misma. Con motivo de cumplirse estos días el 25 aniversario de la primera salida en procesión de la Virgen de la Asunción se ha editado la revista Estrella de la Mañana.
Publicidad
- ¿Qué tal lleva el tener que estar en dos frentes religiosos a sesenta kilómetros de distancia uno del otro?
- Muy bien. Pues en lo que respecta a la cofradía del barrio murciano de San Pedro forma parte la Semana Santa y que como todos saben unas veces cae en marzo y otras en abril. Y en cuanto a la de la Virgen de la Asunción su festividad siempre es el 15 de agosto en pleno período vacacional. Por lo tanto tengo varios meses entre ambas para dedicarles bastante tiempo al no interferir la una con la otra.
- ¿Cómo surge la vinculación a la cofradía de la Asunción?
- De mis padres. Ellos veraneaban en La Torre y desde que nacimos mi hermano y yo siempre se ha vivido en el seno familiar esta devoción por la Virgen. Recuerdo que con quince años en villa 'Buenos Aires', residencia del escultor Sánchez Lozano, pasaba horas con don José en su estudio.Y hasta me dejaba modelar alguna pieza. De sus manos han salido las dos imágenes de la Virgen y durante los meses que pasaba de veraneo allí fue como poco a poco creció mi devoción hacia ella.
- ¿Cuáles son los antecedes históricos de la actual Patrona de Torre de la Horadada?
- Recopilando datos fue a partir del año 1950 cuando el Papa Pío XII, había proclamado el Dogma de la Asunción de la Santísima Virgen en cuerpo y alma de los cielos. En aquella década antes de que en La Torre existiese un templo ya se veneraba su culto en torno a la imagen que realizó Sánchez Lozano y que representaba a la Virgen María en dormición. De ahí que el 15 de agosto dicha talla fuera llevada en procesión hasta la orilla del mar, mientras se rezaba el Santo Rosario. Avatares de la política hicieron que en 1975 quedasen suprimidos los actos de la procesión y el rosario.
- ¿Con el paso de los años cómo se rescata esta tradición?
- Fue en 1983 cuando la primera camarera de la Virgen y su hermano que era el escultor Sánchez Lozano, acompañados por mi padre y yo solicitamos del párroco entonces de Pilar de la Horadada don Antonio Pamiés, actualmente canónigo de la catedral de Orihuela, que concediese la autorización para restaurar el culto público en honor de la Nuestra Señora de la Asunción. A partir de esa fecha nos pusimos a trabajar varios amigos en la puesta en marcha de la primera procesión en su segunda época. No me cansaré de decir y agradecer la labor realizada por este sacerdote del que siempre digo que es un 'pan bajado del cielo'.
Publicidad
- ¿Ser presidente de la Cofradía le da muchos dolores de cabeza?
- Desde que asumí la presidencia que dejó vacante mi padre a su fallecimiento ya no. Hubo un tiempo, no muy lejano, que por circunstancias ya olvidadas no podía ni dormir. Ahora estoy rodeado de un grupo de colaboradores que nombrarlos a todos sería muy largo. Destacar la labor de Angelina Gálvez, actual Camarera de la Virgen. También al ayuntamiento de Pilar de la Horadada y a la Guardia Civil y a los amigos casi todos murcianos que en lugar de disfrutar del verano dedican muchas horas para sacar adelante estos actos religiosos.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.