HIGIÉNICO. Trabajadores de una fábrica de atún, con una vestimenta especial para evitar la contaminación del alimento. / LV
REGIÓN MURCIA

Analizan cómo mejorar la seguridad alimentaria gracias a la ingeniería

J. A. G.

Jueves, 22 de mayo 2008, 03:14

Los ciudadanos de la Región de Murcia disfrutan, como los del resto de la Unión Europea, de uno de los sistemas alimentarios más seguros del mundo, junto con el de Estados Unidos. Pero quedan muchas cosas por hacer para mejorarlo y reducir a la mitad el número de casos de intoxicaciones por el mal estado de los alimentos, desde problemas dolores de estómago hasta hospitalizaciones y, en situaciones extremas, fallecimientos.

Publicidad

Qué conocimientos y recursos tiene hoy en día la ingeniería para ayudar en este objetivo de salud pública, sobre todo a través de la industria, es una de las materias que abordarán hoy y mañana estudiantes, profesores, profesionales y expertos de España y Estados Unidos la Escuela de Agrónomos de la Universidad Politécnica de Cartagena. Será en el curso Ingeniería de la Seguridad Alimentaria, organizado por el Departamento de Ingeniería de Alimentos y del Equipamiento Agrícola y coordinado por el profesor Antonio López.

Equipos industriales

En el curso serán analizados los avances en el diseño y la construcción de equipos para garantizar la protección de los alimentos frente a la contaminación, tanto accidental como intencionada, a través de causas como la precariedad higiénica en los aparatos de producción en las fábricas o on la vestimenta y útiles de los trabajadores, pasando por los posibles ataques bioterroristas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

HASTA EL DOMINGO: Oferta esepecial Semana Santa:

Publicidad