P. GARCÍA
Martes, 4 de marzo 2008, 02:13
Preservar y respetar son dos máximas en la vida y el trabajo de José B. Ruiz, quizá por ello la ética ocupa en su profesión, cada vez más, un lugar destacado. En sus 20 años de trabajo ha conseguido documentar innumerables especies que se creían extinguidas o inexistentes en la península ibérica -un espacio que José considera un puente entre África y Europa en el que la vida fluye, y un reducto de biodiversidad-, aunque, muy a su pesar, muchas de esas fotografías no las podría repetir hoy, «desgraciadamente», añade. Para este amante conocedor de la naturaleza, «es el litoral el que más atención de los medios, los ecologistas y los científicos necesita».
Publicidad
Pero frente a la saqueada costa española, queda un reducto para la esperanza: «Extremadura conserva una naturaleza salvaje y virgen», afirmación que sus fotografías constatan, virginidad que esperemos que perdure.
HASTA EL DOMINGO: Oferta esepecial Semana Santa:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.