JUAN ANTONIO CALVO
Lunes, 15 de octubre 2007, 02:29
Ha dejado ya de ser una promesa del atletismo -o de la marcha, como prefieran- español para convertirse en una venturosa realidad. Creció en su Cieza natal a la sombra de Fernando Vázquez y de Juan Manuel Molina hasta que ha comenzado a volar solo y ya se codea con los mejores tanto españoles como extranjeros. Prueba de ello es que el año pasado fue campeón de España siempre en la distancia de 20 kilómetros- y que hace un par de meses estuvo entre la elite de la marcha mundial en Osaka, donde cumplió en sus primeros Mundiales de atletismo.
Publicidad
- Primer Mundial y primera experiencia en un gran campeonato. ¿Cuál es el balance final?
- Para mí ha sido una experiencia muy satisfactoria y, sobre todo, muy enriquecedora porque he competido con los mejores de la marcha mundial. Para ser mi primer Mundial creo que no he estado mal del todo.
- Acabó en el puesto 23; eso, ¿entraba en sus cálculos?
- Más o menos. Puesto arriba puesto abajo sabía que debía andar por ese lugar. Piense que ahí estábamos los 40 mejores marchadores del mundo en esa distancia. Fui vigésimo en la Copa del Mundo y en mis cálculos entraba acabar entre el 15º y el 20º, pero me he dado cuenta que un Mundial es algo muy distinto. Todos corren al 120% y las medallas se cotizan muchísimo.
- Seguimos con el Mundial. Dos nombres propios. Paquillo y su descalificación y posterior medalla y Juanma Molina y su lesión.
-Juanma no estuvo mal. Piense que acababa de salir de una lesión y que hay que echarle muchas narices y ser un luchador nato para competir en un Mundial aunque fuese por debajo de sus posibilidades. De cabeza es uno de los mejores marchadores y deportistas de España. Su actuación en Osaka, después de todos los problemas de lesiones que ha padecido, merece un fuerte aplauso.
- ¿Y Paquillo?
- Fue algo surrealista. Lo viví muy de cerca porque todo pasó a dos metros de mí que, algo mareado, estaba recuperándome tras acabar la prueba. Nos quedamos todos de piedra cuando vimos que le enseñaban la tarjeta roja...
Publicidad
- ¿Es verdad que corrió en vez de marchar en los últimos metros?
- Luego visioné con calma el video y está claro que Paquillo no corre, sino que su rival, el tunecino Ghoula, no podía ni con su alma e iba casi andando. Paco no tenía ninguna necesidad de arriesgarse porque es siempre, con Jefferson, el ecuatoriano que fue oro, uno de los marchadores más seguros. Sabía que iba a superar al tunecino y no tenía por qué jugársela.
- Al final, como siempre, la marcha salvó los muebles del atletismo español. Dos medallas, Paquillo y María Vasco, os avalan...
- Y el sexto puesto de Mikel en 50 km. Y eso que Juanma no pudo hacer más y que Santi Pérez se lesionó en 50 km.
Publicidad
- Pues están que no saben si la marcha va o no a continuar en los Juegos Olímpicos...
- Sí, sí... Nadie nos hace ni puñetero caso durante el año, pero llega el mes de agosto y todos se acuerdan entonces porque sumamos medallas. Vamos, que les sacamos las castañas del fuego... Somos el patito feo del atletismo español porque no se nos reconoce nuestro sacrificio y trabajo. Sucede todos los años y en 2008, que es año olímpico, pasará exactamente igual porque saben que con Paquillo, María, Juanma, García Bragado... hay medallas seguras.
- Y con Benjamín Sánchez, hombre. No me sea usted tan modesto...
- Espero que algún día sea también conmigo. Este Mundial de Osaka me ha servido para comprobar que puedo estar en la elite de la marcha mundial sin desentonar.
Publicidad
[Ahora es época tranquila para Benjamín. Sigue entrenando, pero sin el agobio de tener una competición cercana. Eso sí, con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos de Pekín del año que viene]
- Un año que va a ser muy importante para usted, ¿no es así?
- Evidentemente los Juegos Olímpicos son mi gran objetivo. Primero porque sería mi debut y segundo porque en 2008 debo dar un salto cualitativo hacia adelante.
- Debe ser un sueño para usted...
- Siempre he soñado con ello... Desde niño, cuando veía que iba a los Juegos Fernando Vázquez, que era mi ídolo. Luego soñé con llegar a competir un día con Paquillo y ya lo he conseguido. Ahora me faltan los Juegos...
Publicidad
- Después de su reciente experiencia en los Mundiales, ¿por dónde puede andar en unos Juegos?
- Creo que valgo más de un vigésimo puesto. Incluso que hasta puedo luchar por ser finalista.
- Claro, todo esto que estamos hablando es si se clasifica usted para competir en Pekín...
- ¿Hombre, por supuesto! En mayo tenemos la Copa del Mundo en Rusia y allí es donde tenemos que buscar la clasificación para los Juegos de Pekín...
- ¿Cuántas plazas hay?
-Tres. Paquillo y Juanma son prácticamente seguros. Queda una más para tres o cuatro marchadores, entre ellos yo.
Noticia Patrocinada
- Apuesto a que le hago una entrevista al regreso de Pekín...
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.