EFE
Lunes, 27 de agosto 2007, 14:39
La Sociedad Murciana de Medicina familiar y Comunitaria (SMUMFYC), que aglutina a 615 profesionales de Atención Primaria, advirtió hoy que que cada año se diagnostican en la Región medio centenar de nuevos casos del virus del SIDA y que se calcula que un 25 por ciento de los portadores desconoce aún que está infectado.
Publicidad
El presidente de la SMUMFYC, Juan de Dios González, dijo que los médicos de familia de la Región van a iniciar en breve una campaña de recuerdo para la detección precoz del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y recomendó que aquellas personas que puedan tener conductas de riesgo se sometan cuanto antes a la prueba del VIH para saber si tienen anticuerpos.
"La normalización de la prueba del VIH, que siempre es voluntaria y confidencial, es un elemento importante para reducir el número de personas infectadas en la Región de Murcia y que hasta ahora desconocen su estado", agregó.
Puso también de relieve que "hoy por hoy la detección temprana del virus es una estrategia bastante efectiva para prolongar la expectativa de vida de los infectados y reducir la transmisión de la enfermedad".
Según el presidente de SMUMFYC, desde 1981, año en el que fue identificado por primera vez el citado virus, hasta mediados de 2006, en la Región han sido diagnosticadas 1.443 personas, de las que el 80 por ciento eran hombres de una edad media de 40 años, como portadoras del VIH.
Publicidad
Esta cifra supone supone el dos por ciento de los casos acumulados en toda España, donde la incidencia media en el año 2005 era de 34,2 casos por cada millón de habitantes.
Gonzalez recordó que las principales vías de transmisión del virus son compartir jeringuillas para el consumo de drogas, responsable de la mitad de los casos de infección, y las relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos como el condón entre personas heterosexuales (un tercio de los casos) y homosexuales (casi el 20 por ciento restante de los casos).
Señaló además que en la Región los colectivos más vulnerables biológica y socialmente que se exponen cada día a situaciones de mayor riesgo para contraer la infección por transmisión heterosexual son las parejas de infectados por el VIH, los adolescentes, la población inmigrante y las mujeres.
Tu suscripción anual con 2 meses gratis de Nextory
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.