EFE
Miércoles, 28 de febrero 2007, 18:32
"Salzillo. Testigo de un siglo", la exposición que mañana inaugura el Rey, relata la historia del siglo XVIII en España y en una Murcia entonces floreciente, a través de la vida y obra del escultor, uno de los máximos exponentes de la escultura barroca
Publicidad
La muestra, organizada en Murcia como homenaje al imaginero en el tercer centenario de su nacimiento, da respuesta al visitante a tres preguntas "obvias" sobre el tiempo en que vivió, su obra y su aportación al arte.
La exposición incluye 300 piezas, y en ella se entremezclan con la obra del escultor creaciones de otros artistas, como Zurbarán, Bernini o Nicolas de Bussy, así como mobiliario, documentos jurídicos, orfebrería, tapices, platería y otros elementos que ayudan a explicar aquella época.
El recorrido elegido por el comisario de la exposición, Cristóbal Belda, se inicia con un retrato realizado por Juan Carreño de Miranda a Carlos II, monarca recién fallecido cuando nace Salzillo, y concluye con una selecta muestra de los belenes que realizó el artista en su vertiente de imaginero.
Cristóbal Belda habló de los interrogantes que plantean los tres espacios expositivos habilitados para la muestra -Museo Salzillo, Iglesia de Jesús e Iglesia de San Andrés- y de la multitud de "sorpresas" que componen esta historia del XVIII, entre ellas un retrato de Zurbarán a San Marcos Evangelista, el boceto de "Constantino a caballo" de Bernini, un pesebre napolitano del mismo siglo o el "niño mostrando el corazón", jamás enseñado al público por los herederos del escultor.
Publicidad
Junto a estas piezas se exhibe una selección muy cuidada de la obra de Francisco Salzillo, que abarca desde su emblemático belén de 500 piezas a los grandes pasos procesionales, las imágenes de Santa Ana, la Virgen Niña y San Miguel, y el único dibujo que existe firmado por el escultor y que representa a la Virgen del Patrocinio.
La exposición que inaugura mañana Don Juan Carlos estará abierta al público hasta el 31 de julio, y hasta la fecha han reservado su visita cerca de 65.000 personas.
No es la primera vez que Francisco Salzillo es objeto de una retrospectiva. El rey Alfonso XII inauguró en su día en la iglesia de San Andrés "Imaginería Sagrada", y en 1983 y 1999 se realizaron otras muestras en torno a este creador, aunque Cristóbal Belda plantea ahora para su tercer centenario la posibilidad de vincular a Salzillo con los avances y conquistas del siglo XVIII.
Publicidad
(Con fotografía)
HASTA EL DOMINGO: Oferta esepecial Semana Santa:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.