
EFE
Miércoles, 31 de enero 2007, 16:58
El presidente Ramón Luis Valcárcel presentó hoy en Murcia el libro 'Salzillo, Vida y obra a través de sus documentos', que se enmarca dentro de los trabajos conmemorativos del III Centenario del nacimiento de Francisco Salzillo, y que se ha realizado con documentos del Archivo Regional, y que son "reveladores sobre la vida y obra" del escultor.
Publicidad
Valcárcel calificó la obra como "una interesante publicación que contribuye a un mayor conocimiento del imaginero" y que son "el más fiel testimonio del pasado que debe ser investigado, difundido y puesto en valor para conocimiento y disfrute de todos los murcianos".
El libro recoge un total de 63 documentos en dos volúmenes, en los que se constante la relación del escultor durante su extensa carrera con notables personajes de su época, así como de algunos de los importantes encargos que llevó a cabo, tales como los retablos de la Ermita y Casa Hospital de San Antón.
Los especialistas en Salzillo Concepción de la Peña y Crsitóbal Belda han sido los encargados de realizar la introducción de este libro y de centrar a los lectores e investigadores sobre el gran valor de los documentos que se pueden consultar.
"Ambos realizan un actualizado análisis de la vida y obra del artista en la que incluyen las últimas aportaciones que se conocen sobre el tema, y que será, sin duda, de lectura obligada y de necesaria referencia en los estudios que desde hoy se lleven a cabo sobre el escultor", agregó Valcárcel.
Publicidad
De las páginas de este libro se desprende también el afán de Salzillo por dejar constancia de la autoría de sus obras, a través de documentos escritos, actas y declaraciones notariales.
Se puede descubrir sus disposiciones de última voluntad, pues otorgó hasta tres testamentos, aunque sólo hayan quedado dos: el de 1765 y el datado en 1783, en los que se refleja las contingencias de la vida familiar de Salzillo.
Entre los escritos seleccionados destaca las referencias al escritor Pedro Díaz Cassou, quien "legó sus documentos personales al archivo en el que durante mucho tiempo había investigado" y que aportaron luz también sobre la vida de otros autores, como es el caso del propio padre del imaginero, Nicolás Salzillo.
Publicidad
La información derivada del catastro del Marqués de la Ensenada, de 1755, refleja la buena situación que disfrutaba Salzillo "cuando se constata que era el escultor que más dinero ingresaba" y "cuando Salzillo fue nombrado escultor de la ciudad".
Otros detalles son documentos que hablan de algunos de sus discípulos, como el caravaqueño José López o Roque López, natural de Era Alta.
En cuanto a protocolos, hay un recibo que expidió Francisco Salzillo a Juan Antonio Sierra Vidal, mayordomo de la Cofradía de Jésús de Murcia por el adelanto de dinero para realizar el primer 'Prendimiento' de esta hermandad, en 1735, lo que supone el primer testimonio referente de los numerosos encargos que hizo la mencionada cofradía.
Publicidad
Los documentos que se reproducen en los dos volúmenes de este libro podrán ser visualizados vía Internet, de la misma forma que se tiene acceso a los escritos medievales de la Región, a través del proyecto Carmesí, (Catálogo de los Archivos de la Región de Murcia en la Sociedad de la Información), que permite consultar las reproducciones digitales de los documentos, además de sus descripciones y resúmenes.
La conmemoración del III Centenario del nacimiento de Francisco Salzillo incluye una programación de música, conferencias, teatro y congresos, entre la que destaca la exposición 'Salzillo, Testigo de un siglo', muestra que podrá ser visitada entre los meses de marzo y julio de este año en el Museo Salzillo y las iglesias de Jesús y San Andrés de Murcia.
HASTA EL DOMINGO: Oferta esepecial Semana Santa:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.