EFE
Miércoles, 3 de enero 2007, 16:43
El coordinador de Izquierda Unida en Murcia, José Antonio Pujante, pidió hoy la intervención del presidente regional del PP, Ramón Luis Valcárcel, en el Ayuntamiento de Cieza ante la "descabellada" gestión urbanística en la localidad, y los supuestos casos de corrupción denunciados por su formación en los tribunales.
Publicidad
Pujante, que compareció en rueda de prensa junto al responsable de Ordenación del Territorio de IU en Cieza, Manuel Martínez, instó al presidente del Ejecutivo y del PP murcianos a que actúe en esta población, que ha motivado diferentes investigaciones de la Fiscalía, porque de lo contrario -aseguró- "se convierte en cómplice" de la actuación del PP ciezano.
"Es necesaria la actuación urgente de Valcárcel y que adopte medidas para que la corrupción se corte por lo sano, si no quiere aparecer pronto en las portadas de los medios de comunicación", insistió Pujante, quien advirtió de que las presuntas irregularidades urbanísticas no son exclusivas de municipios del litoral porque "también preocupa lo que pasa en el interior".
Según el coordinador general de IURM, el Ayuntamiento de Cieza y distintas empresas promotoras han firmado convenios urbanísticos para la construcción de cerca de 35.000 viviendas en suelo recalificado, que generarán además una demanda de agua de 13 hectómetros cúbicos, lo que "no garantiza la Confederación Hidrográfica".
El dirigente local de IU, Manuel Martínez, añadió que en esta legislatura se han suscrito diez convenios con otras tantas empresas, por los que se convierten en urbanizable e industrial 23 millones de metros cuadrados de suelo forestal y rústico.
Publicidad
Martínez citó, entre estos acuerdos, el del paraje de Benís, que promueve la hermana de la edil de Urbanismo y nuera del alcalde y en el que se construirán, con la aprobación definitiva del nuevo Plan General, más de 5.000 viviendas, seis campos de golf y 6.000 plazas hoteleras.
Sobre este convenio, el responsable de IU en Cieza denunció la implicación de la Comunidad Autónoma en la descatalogación de 1,2 millones de metros de monte público "a petición de los promotores" para que "luego el Ayuntamiento los desafectara y los cediera a ellos".
Publicidad
Manuel Martínez añadió que en este proceso se efectuó además una "infravaloración" del terreno en 730.000 euros, porque "su precio actual como rústico es de 6,6 millones y, como urbanizable, más de 30 millones de euros".
Por otra parte, informó de que el estudio de impacto territorial sobre el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, que investiga ahora la Fiscalía de Murcia a iniciativa de IU, contó con informe favorable del director general de Ordenación del Territorio a pesar de que "no fue aprobado por el pleno municipal, que ni siquiera fue informado, ni tampoco contó con la firma de los técnicos competentes".
Publicidad
Además, señaló que el PGOU se encuentra en segunda exposición pública antes de su aprobación definitiva y durante el mes en que se encuentra expuesto ha recibido 8.000 alegaciones.
Martínez coincidió con Pujante en la necesidad de que intervenga Valcárcel "poniendo orden y cordura en el Ayuntamiento de Cieza" porque allí -aseguró- "el PP deja en manos de las empresas el futuro del desarrollo de la ciudad".
No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.