S. SÁNCHEZ y Marta Semitiel
MURCIA.
Sábado, 14 de septiembre 2019, 03:27
La Delegación del Gobierno calificó ayer como «especialmente destructiva» la rotura provocada por el temporal en el canal de la margen izquierda del Postrasvase, pero también los desperfectos en otras infraestructuras hidráulicas y canalizaciones que abastecen a «más de un millón de personas y a 150.000 hectáreas de regadío». La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región (UPA) solicitó ayer actuaciones para reparar esas infraestructuras «con la máxima urgencia», y aseguró que los daños en la huerta del Valle del Guadalentín y el Campo de Cartagena «son enormes».
Publicidad
La situación es desastrosa para los agricultores, no solo por la rotura de la infraestructura hidráulica, sino porque «el exceso de agua ha sido muy malo para cultivos como las hortalizas, la uva de mesa o los cítricos. Muchos almacenes de exportación se han inundado y existen pérdidas cuantiosas. También ha habido importantes daños en explotaciones agrícolas y granjas ganaderas», dijo el secretario General de Asaja Murcia, Alfonso Gálvez.
También la comarca del Altiplano sufrió daños en viñedos, unas posibles pérdidas que preocupan a los agricultores debido a que acababa de comenzar la vendimia. «Aún no se puede medir la podredumbre que va a generar en la temporada de la uva», subrayó Miguel Padilla, presidente de COAG Murcia. Otras plantaciones afectadas son los cultivos de cítricos de zonas de Abarán, Blanca, Cieza, Santomera y Molina de Segura.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.