La profesión de profesor de autoescuela actualmente es una profesión con numerosas salidas profesionales F. P.

Las autoescuelas buscan profesores: se ofertan más de 3.500 puestos de trabajo

Para cubrir la demanda la Dirección General de Tráfico ha publicado la convocatoria de los cursos para obtener el Certificado de Profesor de Formación Vial Alemania lanza una oferta de empleo con sueldos de 3.300 euros y vivienda gratis: requisitos y cómo apuntarse

J. Bacorelle

Martes, 16 de enero 2024, 16:10

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha abierto una nueva convocatoria hasta el 9 de febrero para apuntarse al curso que habilita para obtener el Certificado de Profesor de Formación Vial.

Publicidad

Como cada año, la Dirección General de Tráfico ha publicado la convocatoria de los cursos para obtener el Certificado de Profesor de Formación Vial. Una certificación que se obtiene tras superar una formación teórico-práctica y que permite a los interesados trabajar después en cualquiera de las más de 8.000 escuelas particulares de conductores que están abiertas y repartidas por todo el territorio nacional.

Esta convocatoria tiene además el objetivo de cubrir la demanda actual de profesores de educación vial, ya que en la actualidad las autoescuelas españolas ofrecen más de 3.500 puestos de trabajo como profesor de formación vial, una alternativa laboral con gran proyección de futuro, sin tasa de desempleo y para la que no es necesario efectuar grandes desplazamientos.

La profesión de profesor de autoescuela actualmente es una profesión con numerosas salidas profesionales, tanto en el sector público como privado, con una nula tasa de desempleo y la posibilidad de una incorporación inmediata al mercado laboral. De hecho, a día de hoy, el sector de las escuelas particulares de conductores oferta más de 3.500 plazas de profesor, que no llegan a cubrirse por falta de personal que posea el certificado habilitador expedido por la DGT.

Para el presidente de la Asociación Nacional de Autoescuelas (ANAES), Álvaro Llamas, «el papel de los profesores de formación vial es primordial para la sociedad. Pese a la creencia popular, los profesores de autoescuela no solo enseñamos a conducir o explicamos las normas viales, enseñamos comportamientos y actitudes seguras al volante a los futuros conductores. Este es un trabajo que llena de orgullo, y lo consideramos una buena oportunidad para aquellas personas que quieran orientar su futuro laboral al sector de las autoescuelas».

Publicidad

Los futuros profesores podrán dirigir sus consultas al correo cursoprofesores@anaesautoescuelas.es, llamar al teléfono 91 005 43 88 de lunes a viernes de 10 a 18h o enviar un WhatsApp al 653 63 78 08.

Cómo obtener la titulación necesaria

Precisamente, para paliar esta escasez de profesorado, la propia DGT ha acortado la duración del curso de preparación, pasando de las antiguas tres fases a dos. Ahora, todos los que estén interesados, entrarán directamente a la fase de correspondencia o a distancia, de carácter teórico, en la que tendrán que superar dos pruebas escritas de conocimiento eliminatorias.

Publicidad

De ahí, los aspirantes, deberán asistir a la segunda y última fase, conocida como fase de presencia, de 270 horas, repartidas en 10 semanas de formación teórico-práctica presencial en una de las ocho sedes que la DGT establece en la convocatoria.

Los requisitos que solicita la DGT para participar en estos cursos para la obtención del certificado de profesor de formación vial, son muy sencillos: estar en posesión del Graduado en Enseñanza Secundaria o equivalente, tener el permiso de conducir clase B con una antigüedad mínima de dos años y que el aspirante cumpla con las condiciones psicofísicas exigidas.

Publicidad

Para apuntarse, los interesados en participar en este proceso, tienen hasta el 9 de febrero para presentar la solicitud y pagar la correspondiente tasa de examen.

Más información

La Asociación Nacional de Autoescuelas (ANAES) anima a todas las personas que se sientan atraídos por la enseñanza y el mundo de la seguridad vial y busquen una salida laboral de fácil acceso, a participar en esta convocatoria. El año pasado, se presentaron más de 4.000 solicitudes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad