Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Viernes, 9 de agosto 2024, 19:24
Recibir una multa de tráfico es una de las consecuencias que los conductores pueden sufrir al cometer alguna infracción de tráfico. Tener que abonar una sanción económica por ello no es plato de buen gusto para nadie, pero todavía es peor tener que hacer frente a este gasto si no eras tú el que estaba al volante en ese momento. Esto es algo posible, ya que si eres el titular del vehículo, la notificación te llegará a tu casa, pero, afortunadamente, la Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta con una herramienta que te permitirá identificar a la persona que realmente ha incumplido las normas de tráfico.
Además, la DGT también avisa de las siguientes cuestiones. En el caso de infracciones leves y graves sin puntos, la identificación del conductor es voluntaria y si pagas la multa se entenderá que eras tú el conductor. Sin embargo, en las graves con puntos o muy graves, la identificación es obligatoria y tendrás que hacerlo aunque seas tú mismo. En el caso de no hacerlo, se considerará como una infracción muy grave, lo que puede acarrear la imposición de una multa de cuantía importante, de la que además no podrás beneficiarte de la reducción del 50% por pago dentro del periodo voluntario.
Este trámite lo puede realizar la persona titular del vehículo con el que se ha cometido la infracción y que haya recibido el requerimiento por parte de la DGT o cualquier persona autorizada en su nombre.
1. Por internet, con o sin identificación previa.
- Si lo realizas con identificación previa, necesitarás DNI Digital, certificado electrónico en vigor o tus credenciales de Cl@ve.
- Si lo realizas sin identificación previa, necesitas tener a mano la comunicación que te hemos entregado con el requerimiento de identificar. En ella encontrarás el número de expediente y el código de la notificación, que habrás de introducirlo en las casillas correspondientes del formulario.
Sin embargo, hay dos supuestos en los que no puedes hacer la identificación por internet: cuando el conductor no resida en territorio español y cuando no tenga el permiso o licencia de conducir adecuada para el vehículo con el que ha cometido la infracción.
2. Desde la app miDGT, aplicación para móviles y tablets de la DGT
Para realizar a la identificación del infractor de una multa desde la app, debes ir al menú principal de la aplicación y entrar en el apartado de 'Mis multas' -> 'Pendientes'.
3. Por correo postal
Devuelve el impreso que has recibido, debidamente cumplimentado, a la dirección de la Jefatura de Tráfico que te aparece en el impreso recibido, o al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas.
4. Presencialmente, entregando toda la documentación en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico
En este caso, necesitas solicitar cita previa por internet o llamando al 060. Recuerda que la atención presencial en nuestras oficinas está reservada para particulares y sus representantes. Empresas y otras personas jurídicas, así como sus representantes, deberán realizar sus trámites de manera electrónica.
5. A través del Registro Electrónico General de la AGE
Si la presentación de la alegación o el recurso la va a realizar tu representante, puede utilizar este canal. Para ello, puedes designarla a través de nuestro Registro de apoderamientos.
Deberás completar el nombre, apellidos, DNI, pasaporte o permiso de residencia, y domicilio postal de la persona que conducía tu vehículo. Si la persona a la que identificas tiene un permiso de conducir extranjero que no está inscrito en el Registro de Conductores, debes aportar junto con la identificación una copia del mismo. Si eres empresa de alquiler de vehículos sin conductor, la copia del permiso de conducir la puedes sustituir por la copia del contrato de arrendamiento.
En cuanto al plazo de presentación, es de 20 días naturales, contados desde el día siguiente al que te haya llegado la comunicación con el requerimiento. Mientras que si no has recibido la notificación, dispondrás de otros 20 días naturales que empieza a contar desde el día siguiente a su publicación en el Tablón Edictal Único. Además, este trámite es totalmente gratuito.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.