Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Jueves, 20 de junio 2024, 21:06
Los coches suelen estar muchos años con nosotros. Los vehículos son bastante caros, por lo que comprar uno nuevo es un desembolso de dinero que no muchos se pueden permitir. Es por ello que, en algunas ocasiones, para cambiar un poco su aspecto, se opta por recurrir a ciertas modificaciones. Sin embargo, estos cambios deben ser notificados a la Dirección General de Tráfico (DGT), pues no hacerlo puede acarrear una sanción económica.
En España, las reformas de importancia del vehículo se regulan a través del Real Decreto DC866/2010, del 2 de julio, cuyo objetivo es unificar los criterios de la legislación española con la europea. Este Real Decreto viene acompañado por un Manual de Reformas de Vehículos elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. En él se definen las reformas tipificadas, su codificación y la documentación precisa para su tramitación. Antes de realizar algún cambio en tu vehículo has de tener en cuenta que es posible que requieran su homologación por un órgano competente y la correspondiente certificación al pasar la Inspección Técnica de Vehículos.
Según señala la DGT en su página web, se entiende por una modificación o reforma de importancia cualquier cambio que afecte a:
- La identificación del vehículo
- La unidad motriz o motor
- Transmisión, ejes, suspensión, dirección o frenos
- La carrocería
- Dispositivos de alumbrado y señalización
- Uniones entre los vehículos tractores y los remolques o semirremolques que llevan
- También la modificación de cualquier dato que aparezca en la ITV
En el caso de que hayas realizado alguna de estas modificaciones en tu vehículo, deberás es recomendable llevarlo a cabo en un taller autorizado para ello, además los materiales usados e incorporados deberán estar homologados para poder ser usados.
Una vez efectuada la modificación tendrás que presentar tu vehículo en una estación ITV autorizada para su revisión en un plazo inferior a 15 días desde que tuviera lugar la reforma. Indica que se trata de una comprobación por reforma y consulta la documentación que deberás adoptar en función del cambio realizado. Será la estación de ITV la que te entregará una nueva ficha del vehículo que incluirá todas las modificaciones.
Por último, solicita un nuevo permiso de Circulación en Tráfico, ya sea de forma online o presencial. El coste del trámite varía en función de los cambios que tenga que efectuar. Renovación de modificación de los datos que consten en los documentos de identidad de personas físicas, gratuito. Renovación por cambio de servicio, reforma de importancia o cambio de la razón social de la empresa titular del vehículo, 20, 81 euros. Renovación por cualquier otro dato no recogido en el Permiso de Circulación, 8,67.
Según señala el Real Automóvil Club de España, circular con un vehículo que ha sufrido alguna de estas modificaciones no homologadas puede tener consecuencias.
-Una multa de 500 euros
-No pasar la ITV
-En caso de accidente, si no has declarado ese elemento que has incluido en el coche, el seguro puede optar por no cubrirte los daños al no estar informado de los cambios en el coche.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.