Un radar. Vicente Vicéns / AGM

Cómo evitar que te llegue una multa de tráfico después de que te hayan robado el coche

El titular podría ser responsable de algunos actos cometidos con el vehículo robado si no se identifica al conductor

la verdad

Murcia

Lunes, 23 de enero 2023, 10:54

Es una situación de lo más indeseable: un día descubres que te han robado el coche y, además, un tiempo después te llega una notificación de una multa de tráfico por una infracción cometida cuando el coche ya no estaba en tu poder. Puede suceder por cualquier tipo de sanción, ya sea exceso de velocidad, imprudencias al volante o atropellos con fuga, si un testigo da la matrícula. La razón es que el propietario podría ser responsable de las infracciones y delitos que se comentan con el vehículo a su nombre si el conductor no es identificado.

Publicidad

Y el problema puede ser grande, pues algunos delitos como un gran exceso de velocidad puede llegar a ser castigado con penas de prisión de 3 a 6 meses, según el Código Penal. Pero hay una solución para evitar que estas multas recaigan sobre ti si el vehículo te ha sido robado: denunciar debe ser el primer paso cuando el propietario se dé cuenta del robo. Es fundamental que el aviso sea cuanto antes para que pueda quedar libre de las consencuencias de los actos del delincuente con su automóvil. Así lo explican en la revista digital de la Dirección General de Tráfico.

Por lo tanto, si has denunciado el robo de tu coche y tiempo después te llega una multa a tu nombre, lo que debes hacer es recurrir la notificación y aportar la denuncia por robo. «Normalmente, la DGT exonerará de responsabilidad al propietario que aporte la denuncia por robo, siempre que se haya presentado en tiempo y forma», especifican, puesto que se han dado casos en los que se denuncia el robo para encubrir un exceso de velocidad. «Hay picaresca. Se denuncian robos después de recibir la notificación para tratar de esquivar la multa», explican desde la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Y en el caso de que el vehículo robado provoque daños a terceros, ¿quién cubre esos pagos? Según Unespa, la patronal de las compañías aseguradoras, «los daños a las personas y en los bienes ocasionados a terceros por un vehículo con estacionamiento habitual en España que esté asegurado y haya sido objeto de robo o robo de uso son indemnizados por el Consorcio de Compensación de Seguros». En cuanto al propio vehículo, «los daños materiales causados serán asumidos por la entidad aseguradora, en los términos establecidos en la póliza de seguro, siempre y cuando se haya contratado la cobertura de daños por robo», especifica la patronal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad