A la hora de conducir por carretera, más de uno habrá pisado alguna vez el acelerador más de la cuenta. Esa actuación, además de suponer un peligro al volante, puede conllevar que un radar de velocidad te pille y por tanto recibas una cuantiosa multa económica. Lo más importante para evitarlo es respetar la velocidad máxima establecida por las normas de seguridad, así como recurrir a ciertas aplicaciones en el móvil para saber dónde se ubican los radares de la DGT.
Publicidad
En estos casos, la tecnología puede ser un gran aliado siempre y cuando no suponga una distracción al volante. La mayoría de las opciones de aplicaciones móviles que puedes descargar de manera legal para detectar los radares son alimentadas por los propios usuarios de la plataforma e informan de controles tanto fijos como móviles. Estas son algunas de las 'apps' que puedes utilizar.
- Google Maps: es de lo más utilizada como sistema de navegación, pero también incluye una función de aviso de radares que no todo el mundo conoce. Se activa cuando introduces el destino y te muestra los radares que vas a encontrar. En principio solo informaba de los radares fijos de la DGT, pero gracias a la información de los usuarios ahora también introduce los radares móviles.
- Socialdrive: esta red social de conductores a tiempo real permite informar y ser informado sobre radares, controles y otras incidencias. Su descarga es totalmente legal y gratuita.
- Waze: además de informar del estado del tráfico, límites de velocidad, accidentes u obras en el camino, esta aplicación de mapas en tiempo real es uno de los detectores de radares más famosos con más de 100 millones de usuarios.
- Coyote: esta aplicación permite estar siempre alerta de todo tipo de radares en toda Europa, ya sean fijos, móviles, de tramo, de semáforo o de cinturón. También permite comparar la velocidad a la que se circula con la máxima permitida y un servicio de alertas actualizado por los miembros de la comunidad.
Publicidad
- Camsam: más de 60.000 radares fijos en todo el mundo muestra esta 'app' que emite un pitido cada vez que detecta un control, a la vez que muestra la velocidad máxima permitida en la vía.
- Radarbot: se nutre de los usuarios para notificar en tiempo real más de 80.000 radares en todo el mundo, incluso sin conexión a internet.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.